Hemos hablado de cómo trasplantar como un experto, de hacer cajones de cultivo para tener diferentes cosechas en el huerto, pero nunca nos habíamos detenido a hablar de cómo debemos sembrar, por ello hoy veremos las maneras en que debemos hacerlo y algunos consejos que te harán ser todo un experto.Antes de hablar más a fondo te cuento que plantar en maceta o suelo directo no implica mucha diferencia más allá del espacio y cantidad de semillas a usar, por ello nos vamos a enfocar en las técnicas de sembrado, dependiendo de los factores anteriores tú puedes hacerlo en menor o mayor escala según necesites.
- Siembra lineal: esta es la siembra más común, consta de hacer una línea o líneas (también conocidas como surcos) y ahí sembrar las semillas con una separación de 10 cm aprox. entre cada semilla y al menos unos 30 cm entre cada surco, en este tipo de siembra se usa demasiado espacio que tal vez nosotros no tenemos, ya que es usado en la agricultura tradicional por cuestión de manejo de maquinaria, se puede implementas esta técnica con algunas variaciones que se verán en las siguientes técnicas.
- Siembra cuadrícula: no sé si realmente se llame así pero así lo manejaremos, consiste en formar una cuadrícula en nuestro sitio de siembra, se sembrara uno si y uno no de los cuadritos, dejando estos espacios permitimos que la planta pueda crecer según su necesidad aunque será algo cercana, te la recomiendo si son especies tipo arbusto vas o que crecen hacia arriba pero no hacía lo ancho o largo, también para plantas enredadera que puedas acomodar en una rejilla según sea necesario.
Anuncios
- Siembra cercana: esta técnica es la más ideal para nuestros huertos, consiste en sembrar en forma de hexágono, de esta manera las plantas crecen cercanas pero no demasiado, dando espacio para su desarrollo y producción de frutos, aunque no te la recomiendo para cultivos como la calabaza que crecen demasiado y podrían afectar a las demás plantas que hayas sembrado. Esta técnica la usamos en el cajón de cultivo reciclado que elaboramos en el blog.
- Siembra al boleo: suele ser la más sencilla y a la vez la más difícil, esta técnica se utiliza principalmente con semillas que son demasiado pequeñas o de las cuales no importa tener un control de crecimiento como arbustos o flores, simplemente hay que tomar las semillas y esparcir por encima del sitio donde se cultivaran, luego cubrir con una capa muy fina de tierra, te recomiendo que si son semillas pequeñas lo hagas en almácigos o macetas primero para tener más control y cuidado de las semillas.
Consejos
- Busca fotos o dimensiones que tanto pueden crecer tus cultivos y selecciona la siembra adecuada, para cultivos que crecen demasiado te recomiendo una lineal para que tengan espacio a los lados, en cuadrícula para aquellos que crecen hacia arriba o enredadera y la cercana para el resto de cultivos.
- Cuando plantes en maceta puede que no se apliquen estas técnicas y lo ideal sea sembrar unas cuantas dependiendo del tamaño.
- Con tu dedo realiza las marcas donde pudieras sembrar, si consideras que están muy juntas o separadas, vuelve a realizar hasta que veas que se ajustan a lo que necesitas.
- Si crees que aún no estás listo para sembrar en suelo directo, hazlo en macetas para asegurar la producción de la planta pero no dijes de intentarlo.
Anuncios
29 respuestas a “Tipos de siembra”
[…] la capa de suelo coloca el sustrato restante y procede a realizar tu huerto, puedes usar diferentes tipos de siembra o hacerlo por medio de trasplante de […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] La cama de cultivo es el área donde se va a plantar, una sección delimitada y específica de nuestro jardín, el paso más importante para lograr una buena cosecha y una buena implementación es su preparación. Con la elaboración de esta cama de cultivo se busca crear una estructura de suelo ideal y tener los nutrientes apropiados para que las plantas crezcan de una forma sana y constante, la tierra fértil, blanda y húmeda permite que las raíces penetren con facilidad y que continuamente circulen los nutrientes hacia el tallo, las hojas y los frutos que las plantas puedan dar. Las dimensiones ideales de la cama son 6.5 metros de largo, 1.5 metros de ancho y 60 centímetros de profundidad. Los pasillos deben medir entre 50 y 40 centímetros y como se había mencionado anteriormente debe estar ubicada de norte a sur, pero calma no todos tenemos grandes patios, estas medidas pueden variar tanto de largo como de ancho, más lo importante es la profundidad; para darte una idea de cómo acomodar en poco espacio checa la entrada de tipos de siembra. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] puedes comenzar a partir de una semilla, realmente no es difícil, solo debes seguir los pasos de tipo de siembra para saber cómo plantar según la semilla, el único cuidado especial que debes tener es la […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Sitio de cultivo: el mejor sitio es el suelo directo, debes plantar las semillas con al menos 3 o 4 cm de profundidad para darle más fuerza al tallo, con al menos unos 10 cm de separación entre cada planta, también ten en cuenta que necesitarás una pared o una malla que le de firmeza a los tallos, si has decidido plantar en macetas asegúrate que tenga al menos unos 60cm de profundidad para que no tengas que mover tus plantas de ahi e igual proporcionar un soporte para los tallos. Tipos de siembra. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] llenar de sustrato hasta 3/4 partes (perfil de suelo aquí) una vez hecho esto coloca las semillas (tipos de siembra aquí) por encima coloca una capa de tierra hasta llenar tu maceta, realiza el riego y ya no agregues mas […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] los consejos de tipo de siembra para realizar la siembra indicada para cada tipo de […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] cm de profundidad así como una separación de 8 a 10 cm entre cada planta, utiliza los consejos de tipos de siembra para aprovechar mejor el espacio, una vez plantadas todas riega de manera abundante para eliminar […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] la especie seleccionada deberás seguir las instrucciones para plantar, pero revisa los consejos de tipos de siembra para que te sea aún más sencillo, por lo general bastará con unos 5 cm de profundidad para […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] por lo que debes tener en cuenta de brindarle todas las necesidades básicas. Sigue los consejos de tipos de siembra para determinar la forma y cantidad de semillas a […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] vez listos tus esquejes sigue con los consejos de: tipos de siembra y planta como experto maceta o suelo directo para darle el mejor uso a tu nuevo […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] directo: siembra en zurcos o siembra cercana (tipos de siembra) dejando una separacion de al menos 60 cm entre cada zurco y 20 entre cada planta con una […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] directo: el mejor tipo de siembra es el lineal, con una separación de unos 10 cm entre planta y 30 entre zurco (si es que pasaras en […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] cm de profundidad y el producto crece por debajo de la tierra, realiza la siembra de tipo cercana (tipos de siembra) para que puedas obtener la mayor cantidad de plantas en la misma maceta, tu maceta debe estar […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] necesitas una maceta de al menos 20 cm de profundidad, hay que usar un tipo de siembra que permita tenerlas distanciadas por al menos 6 cm entre planta y con una profundidad de 2 cm […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] todo el conocimiento que se aprende aquí en el blog, hay que utilizar la rotación de cultivos, tipos de siembra y asociación de cultivos (por mencionar algunos) para hacer más eficiente tu huerto o jardín, […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] por lo que debes tener en cuenta de brindarle todas las necesidades básicas. Sigue los consejos de tipos de siembra para determinar la forma y cantidad de semillas a […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] todo el conocimiento que se aprende aquí en el blog, hay que utilizar la rotación de cultivos, tipos de siembra y asociación de cultivos (por mencionar algunos) para hacer más eficiente tu huerto o jardín, […]
Me gustaMe gusta
[…] puedes comenzar a partir de una semilla, realmente no es difícil, solo debes seguir los pasos de tipo de siembra para saber cómo plantar según la semilla, el único cuidado especial que debes tener es la […]
Me gustaMe gusta
[…] Sitio de cultivo: el mejor sitio es el suelo directo, debes plantar las semillas con al menos 3 o 4 cm de profundidad para darle más fuerza al tallo, con al menos unos 10 cm de separación entre cada planta, también ten en cuenta que necesitarás una pared o una malla que le de firmeza a los tallos, si has decidido plantar en macetas asegúrate que tenga al menos unos 60 cm de profundidad para que no tengas que mover tus plantas de ahí e igual proporcionar un soporte para los tallos. Tipos de siembra. […]
Me gustaMe gusta
[…] llenar de sustrato hasta 3/4 partes (perfil de suelo aquí) una vez hecho esto coloca las semillas (tipos de siembra aquí) por encima coloca una capa de tierra hasta llenar tu maceta, realiza el riego y ya no agregues mas […]
Me gustaMe gusta
[…] cm de profundidad así como una separación de 8 a 10 cm entre cada planta, utiliza los consejos de tipos de siembra para aprovechar mejor el espacio, una vez plantadas todas riega de manera abundante para eliminar […]
Me gustaMe gusta
[…] la especie seleccionada deberás seguir las instrucciones para plantar, pero revisa los consejos de tipos de siembra para que te sea aún más sencillo, por lo general bastará con unos 5 cm de profundidad para […]
Me gustaMe gusta
[…] vez listos tus esquejes sigue con los consejos de: tipos de siembra y planta como experto maceta o suelo directo para darle el mejor uso a tu nuevo […]
Me gustaMe gusta
[…] directo: siembra en zurcos o siembra cercana (tipos de siembra) dejando una separación de al menos 60 cm entre cada zurco y 20 entre cada planta con una […]
Me gustaMe gusta
[…] directo: el mejor tipo de siembra es el lineal, con una separación de unos 10 cm entre planta y 30 cm entre zurco (si es que pasaras […]
Me gustaMe gusta
[…] cm de profundidad y el producto crece por debajo de la tierra, realiza la siembra de tipo cercana (tipos de siembra) para que puedas obtener la mayor cantidad de plantas en la misma maceta, tu maceta debe estar […]
Me gustaMe gusta
[…] la capa de suelo coloca el sustrato restante y procede a realizar tu huerto, puedes usar diferentes tipos de siembra o hacerlo por medio de trasplante de […]
Me gustaMe gusta
[…] por lo que debes tener en cuenta de brindarle todas las necesidades básicas. Sigue los consejos de tipos de siembra para determinar la forma y cantidad de semillas a […]
Me gustaMe gusta
[…] necesitas una maceta de al menos 20 cm de profundidad, hay que usar un tipo de siembra que permita tenerlas distanciadas por al menos 6 cm entre planta y con una profundidad de 2 cm, […]
Me gustaMe gusta