Cuidados básicos: Áloe vera

Únete a 6.932 seguidores más

¿Tienes un áloe vera en casa? Pues en esta nota te tengo unos consejos y trucos geniales que debes aplicar para que tu áloe siempre este hermoso y listo para usar en alguna de nuestras notas aquí en el blog, así que sin mas vamos a por ello.

  • Si tienes áloe en una maceta (o planeas tenerlo) te recomiendo que sea una bastante ancha pero no muy profunda, esta planta tiende a extenderse en sus hojas mas que en sus rices, aparte si deseas mover de un sitio a otro por cuestiones ambientales (luz y temperatura) te será más difícil mover una tan pesada. OJO que aquí hay un detalle, si bien no tiene un sistema amplio de raíces debes tener en cuenta que en una maceta de 5 cm de profundidad tampoco estará sana, piensa en que es una planta de buen tamaño y si no tiene un buen soporte podrá morir, así que busca macetas de al menos 20 cm de profundidad.
  • Llegada la primera es vital que abones el suelo de tu áloe, ya sea con composta o algún fertilizante casero, esto es necesario para que tus hojas o tallos se llenen de nutrientes y puedan tener mas propiedades que puedas aprovechar, esto lo puedes hacer también si decides realizar algún trasplante.
Anuncios
  • ¡Se me ha pasado regar mi planta y morirá! Olvídate de este pensamiento ya que el riego de tu áloe es cada 15 a 20 días (dependiendo si hace mucho calor o no) utiliza el truco para saber regar una planta para determinar si le falta o no, además para reconocer que la estas regando (literal y figurada) es que se tornará en un color marrón y flácidas, por lo contrario, si presenta falta de agua veras unas hojas mas delgadas y arrugadas.
  • Hablando de riego debes tener en cuenta el tipo de sustrato que le has colocado, si tienes un suelo que se apelmaza o no tiene un buen drenaje tendrás más posibilidades de que muera, como las suculentas es necesario tener un suelo mezclado con arena, perlitas o vermiculita para generar un buen drenaje, igual al fondo puedes colocar una capa de piedrecitas para asegurar que el drenaje es bueno.
  • Respecto a la luz nos encontramos con un detalle, existen algunas variedades del áloe que dependiendo de cada una necesitaran mas luz o no, en cualquiera de los casos puedes determinar un exceso de luz al tornarse las hojas marrones, no confundas con el riego, cuando se queman por el sol las hojas se tocan «sanas» pero están marrones al estilo pan tostado.
  • Cuando tu planta ha dado retoños es importante que hagas un trasplante a nuevas macetas, ya que si tu planta «original» se llega a enfermar podrá dañar a tus retoños, además se genera una competencia por nutrientes, suelo, agua y luz que no terminará bien para nadie.
  • Además de un buen drenaje y suelo nutrido, el áloe necesita de un suelo que no este todo compacto o aplastado, así que lee mantenimiento del huerto urbano para saber como hacer un suelo mas ligero.
  • Aprovechando estos trucos te cuento de una vez como cortar las hojas del áloe para que lo tengas de referencia en futuras nota del blog:
  1. Elige las hojas que se encuentran mas cercana a la base del suelo puesto que son las mas viejas y contendrán mayor cantidad de nutrientes.
  2. Usa un cuchillo o navaja de muy buen filo para que lo hagas en un solo corte.
  3. Toma la hoja que prefieras y haz un corte lo mas cerca a la base de la hoja cuidando de no cortar ninguna otra.
  4. Solo corta hojas que vayas a utilizar pues se pudren rápido y ya no servirán para más.

Es una planta muy común en todas las casas así que no dudo que ahora que sabes como cuidarla tu planta estará más sana y hermosa.

Anuncios
Anuncio publicitario

5 respuestas a “Cuidados básicos: Áloe vera”

  1. […] Aloe Vera: cuidados sencillos, fácil adaptabilidad y una enorme cantidad de usos, el único requisito a tener en cuenta es la demanda de luz que requiere, aprende más de sus cuidados en esta nota. […]

    Le gusta a 1 persona

  2. […] (aceites esenciales caseros aquí) y crema corporal sin olor, puedes sustituir la crema por áloe vera o aceite de […]

    Le gusta a 1 persona

  3. […] (aceites esenciales caseros aquí) y crema corporal sin olor, puedes sustituir la crema por áloe vera o aceite de […]

    Me gusta

  4. […] Aloe Vera: cuidados sencillos, fácil adaptabilidad y una enorme cantidad de usos, el único requisito a tener en cuenta es la demanda de luz que requiere, aprende más de sus cuidados en esta nota. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: