Este #huertolenteja tiene algo muy especial y es que hoy vamos a hablar de la relación de la luna con nuestro huerto, aunque parezca historia de abuelos es cierto que existen fuerzas de la naturaleza y que el ambiente se encuentra en constante cambio gracias a éstas, por ello en esta ocasión hablaremos de ciertas actividades de realizar en el huerto en función de las diferentes fases lunares, te reto que lo pongas a prueba y veas que realmente funciona, pero sin más vamos a por esto.
Actividades en el huerto
Luna llena
Es en este momento cuando la savia se encuentra en la parte aérea de la planta, se recomienda la cosecha de los frutos para que estos sean mas jugosos y el laboreo de la tierra para cuando la savia baje aproveche la tierra trabajada (esto aplica en árboles frutales, enredaderas y cultivos altos).
Luna nueva
Es un periodo de poco desarrollo de la planta así como de descanso y reposo, actividades de mantenimiento del huerto pueden funcionar en esta fase.
Luna creciente (en forma de D)
En este periodo la savia se encuentra en la parte aérea de la planta, es un buen momento para trasplantar y podar, además se siembran los cultivos de los que aprovechamos sus frutos.
Luna menguante (en forma de C)
En este momento la savia esta concentrada en las raíces, por lo que es un buen momento para hacer podas, injertos y demás labores de la parte aérea; además es un buen momento para sembrar aquellos cultivos de los que consumimos la parte subterránea (como zanahorias o papas)
Poda
Luna menguante
Se realiza la poda para evitar que la planta o árbol pierda savia, ya que la savia esta concentrada en las raíces.
Luna nueva
Si deseas que tu planta o árbol incremente su follaje es ideal realizar la poda aquí, esto es utilizado para especies de árboles que dan sombra o arbustos que se usen como cercas.
Luna llena o cuarto menguante
Cuando hacemos una poda bajo la influencia de estas lunas lo que hará es que el follaje se reducirá pero favorecerá la fructuación, es decir, la producción de frutos.
Abono
De luna creciente a luna llena
Debes abonar las plantas con raíz superficial, es decir aquellas que su raíz no se introduce muy a lo profundo, como flores, aromáticas o herbáceas, este con el fin de que aprovechen mejor los nutrientes del abono. Composta en menos de 1 minuto, 7 fertilizantes en 7 minutos.
De cuarto menguante a luna nueva
Si tienes plantas de raíz profunda, como algunos árboles, plantas con frutos bajo tierra, debes fertilizar durante este periodo, así los nutrientes serán mejor aprovechados
Haz la prueba, realmente funciona y si que tiene una influencia positiva para nuestro huerto, si tienes duda sobre en que fase se encuentra la luna en cierto día, basta con consultar un calendario lunar en internet, como dice el título esta es la primer parte, como siempre espero que pongas en práctica alguno de los consejos y actividades del blog, que me comentes en facebook o instagram si te han funcionado e incluso alguna foto de tu interés o alguna duda que te surja de este u otro tema del blog.
Deja una respuesta