Entre el amor por las plantas y los viajes se genera un conflicto…¿quien cuida de mis plantas cuando no estoy? Pues bueno, el día de hoy te traigo una nota para al menos no preocuparte por el riego cuando no estés en casa (incluso si eres algo despistada o despistado en el día a día con el riego) así que sin mas vamos a por ello:
Botella plástica
Aparte de regar vamos a reciclar y de la manera más sencilla, necesitas una botella de plástico (el tamaño depende del uso que requieras) bastará con hacer un orificio pequeño en la tapadera, llenar con agua, cerrar y colocar con la tapa dentro del suelo. De preferencia coloca con una ligera inclinación para que el flujo del agua se distribuya mejor.
Planta de auto-riego 1
Lee la nota aquí, esta idea es genial so lo que planeas es realizar una germinación en lo que no te encuentras en casa o para tener cultivos pequeños como aromáticas (cultiva aromáticas aquí) ya que se regula muy bien la humedad y no requieren gran espacio para crecer.
Charolas
Si lo que tienes son macetas de mayor tamaño lo que te recomiendo son esta forma, busca las charolas donde viene el pan, pasteles o demás, coloca agua dentro y dentro tus macetas, mi consejos es que para que no absorban tanta agua pongas un pedazo de tela por debajo para que la absorción se aun poco menor y no dañar la planta; punto en contra es que si las dejas expuestas al sol el agua se evapora y puede no durar muchos días.
Maceta de auto riego 2
Vamos que esta es la idea mas sencilla de mundo, el calcetín mantiene la tierra húmeda pero no encharcada, esta idea me encanta para realizar brotes ya que el trasplante es muy sencillo con tan solo voltear el calcetín y plantar con o sin este.
Video disponible aquí.
Centro de poder
Bueno, bueno, no tan del poder pero si de la hidratación, estaba algo escéptico de esta idea pero la he probado y tiene un funcionamiento extraño pero si sirve, consiste en colocar un recipiente con agua cerca de varias macetas, unir este recipiente a tus plantas por medio de estambre, el cual absorbe la humedad y la lleva a la planta; consejos: si son plantas grandes coloca mas de 1 hilo de estambre y pon una «tapa» de papel plástico de cocina para evitar la evaporación excesiva así como la suciedad dentro del mismo contenedor.
Acá te comparto una imagen de como sería cada uno de los auto-riegos, sin duda son muy sencillos y útiles para nuestro huerto.

Son 5 ideas de lo mas sencillas para que salgas de viaje sin mucha
Si te ha gustado comparte por facebook o instagram para compartir mas ideas geniales como esta.

39 respuestas a “5 tipos de auto-riego”
[…] Utiliza un riego adecuado para tu huerto. (5 tipos de riego y 5 tipos de auto-riego) […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] de calor, o mueve la maceta a un lugar menos soleado durante el verano, aprovecha alguno de los 5 tipos de auto-riego para mantener la […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] alguno de los 5 tipos de auto-riego para hacerlo de una manera más […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] la nota de 5 tipos de riego, te mostré que en mi huerto tengo una pequeña canaleta rellena de piedrecitas o grava, esta es […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] por semana para asegurarte del buen desarrollo, mientras que en tiempo de invierno debes reducir el riego a una vez por semana para evitar que la helada dañe las […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] el riego también puede ayudar a proteger tus plantas, mantener un nivel mínimo de humedad cuida que el […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] de la planta ante la falta de agua por lo que puedes combinar su uso con la implementación de un auto-riego.Ayudan a neutralizar la acidez del suelo y estimula la actividad de bacterias que fijan el […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] luz natural, por lo que la ventana de tu baño será perfecta, debes mantener húmedo el sustrato (5 tipos de auto-riego) al menos durante la floración es muy […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] con el riego excesivo ya que puede podrir las raíces, es mejor un riegomoderado ya que es una planta resistente a las […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] 5 tipos de auto-riego […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] 5 tipos de auto-riego […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] algún sistema de auto-riego para que de esta manera puedas ahorrar agua y hacer de este recurso algo más […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] siempre este humedo, puedes utilizar el truco para saber regar plantas, además de utilizar un auto-riego para que la tarea sea más […]
Me gustaMe gusta
[…] una planta de auto riego y cultiva ahí una pequeña planta para tener […]
Me gustaMe gusta
[…] 5 tipos de auto-riego […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: es una planta que requiere de un suelo bien húmedo para desarrollarse mejor, por ello es importante mantener un riego continuo pero sin ahogar a la planta, si deseas un riego continuo pero sin exceso hazlo mediante una planta de auto riego. […]
Me gustaMe gusta
[…] un poco de agua diario, esto para mantener la humedad constante, podrías hacer una maceta de auto riego si lo […]
Me gustaMe gusta
[…] una planta de auto riego y cultiva ahí una pequeña planta para tener […]
Me gustaMe gusta
[…] En un promedio, cada persona utiliza 190 litros de agua en su día. Ahorra en tu huerto aprendiendo aquí. […]
Me gustaMe gusta
[…] de calor, o mueve la maceta a un lugar menos soleado durante el verano, aprovecha alguno de los 5 tipos de auto-riego para mantener la […]
Me gustaMe gusta
[…] siempre este húmedo, puedes utilizar el truco para saber regar plantas, además de utilizar un auto-riego para que la tarea sea más […]
Me gustaMe gusta
[…] algún sistema de auto-riego para que de esta manera puedas ahorrar agua y hacer de este recurso algo más […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: requiere un suelo altamente húmedo pero no pantanoso, es recomendable hacer un riego diario pero moderado, de esta manera se mantiene una constancia en la humedad pero no se generan encharcamientos. Evita regar las hojas ya que podrían generarse plagas por el exceso de agua. (5 tipos de riego en el huerto). […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: prefiere de suelos húmedos pero que no tenga estancamientos de agua ya que las raíces se pudren, utiliza el truco para saber regar plantas para determinar cuando se necesita el riego o prueba alguno de los 5 tipos de auto-riego. […]
Me gustaMe gusta
[…] de la planta ante la falta de agua por lo que puedes combinar su uso con la implementación de un auto-riego. Ayudan a neutralizar la acidez del suelo y estimula la actividad de bacterias que fijan el […]
Me gustaMe gusta
[…] comienzas a planear el tener un huerto o si ya lo tienes, uno de los puntos más importantes es el agua, ya sea porque vives en una zona desértica, por disponibilidad o por el hecho de que puede limitar […]
Me gustaMe gusta
[…] caso mantener una humedad constante utilizando el truco para saber regar plantas o una planta de auto-riego para evitar que el exceso de humedad dañe las […]
Me gustaMe gusta
[…] Un buen riego cada 10 días (truco para saber regar plantas) más o menos, una buena señal para saber que estas […]
Me gustaMe gusta
[…] algún sistema de auto-riego para que de esta manera puedas ahorrar agua y hacer de este recurso algo más […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: sé que lo mencionamos muy seguido, pero es que el uso del agua es vital, primero por la falta del recurso así como su utilización, a veces ver la parte superior del sustrato no significa que está seco por ello aquí tienes un truco para saber regar tus plantas o incluso puedes implementar algunas formas de riego para sacarle mayor provecho al recurso agua. […]
Me gustaMe gusta
[…] un pequeño riego y mantén una humedad constante pero no excesiva, utiliza el truco para saber regar plantas para […]
Me gustaMe gusta
[…] El riego es muy importante, hay que mantener el suelo con una humedad constante pero no encharcar, revisa nuestro truco para regar plantas o realiza una planta de auto-riego. […]
Me gustaMe gusta
[…] no tolera el exceso de agua y puede dañarle, utiliza el truco para saber regar plantas o un auto-riego para que todo sea más […]
Me gustaMe gusta
[…] el verano y primavera hay que regar con una mayor frecuencia, lo ideal es utilizar un sistema de auto-riego para que siempre tenga la humedad necesario y te aconsejo leer la nota de truco para saber regar […]
Me gustaMe gusta
[…] ya se encuentre seco, revisa nuestro truco para regar plantas, también aprovecha las plantas de auto-riego para un mejor uso del […]
Me gustaMe gusta
[…] una maceta con buen drenaje o utilizando los consejos para Plantar como un experto: macetas o un auto-riego que te facilite esta […]
Me gustaMe gusta
[…] como todo lo que les comparto lo sé, pero es que hace rato habíamos elaborado una planta de auto-riego y ahora te presento una nueva forma de hacerlo, así que sin mas vamos a […]
Me gustaMe gusta
[…] es amarillo con mayor o menor intensidad, pero cuando presenta una debilidad de falta de luz o de riego se tornara un tanto […]
Me gustaMe gusta
[…] Si tus macetas son grandes, también puedes usar esta técnica en ellas, solo con botellas más pequeñas o probar otros tipos de auto-riego. […]
Me gustaMe gusta