En muchas de las notas de este blog hablamos de sembrar nuestros cultivos en el mejor sustrato posible, que permita una buena retención de humedad pero a la vez tenga un buen drenaje, que pueda proporcionar todos los nutrientes pero sin que sea solo composta para aprovechar el suelo de nuestro jardín, por ello el día te cuento como preparo el sustrato que yo utilizo y con el que me ha ido muy bien.
Antes de iniciar te cuento que no hay medidas exactas solo proporciones.
Materiales
- Composta (aprende a elaborarla aquí en menos de 1 minuto y aquí en frío)
- Aserrín (restos de madera casi en polvo) o sustituye por hojas secas.
- Suelo del sitio, del que quites de tu huerto o jardín, esto hará que las plantas se adapten poco a poco al suelo que tengas.
Procedimiento
- Agrega 2 tantos de composta, 1 tanto de aserrín y 1 1/2 tanto del suelo del sitio.
Como ves en la imagen te muestro que proporción debes agregar de cada uno, por ejemplo si agregas 3 palas de composta debes añadir 1 pala de aserrín y una pala y media del suelo del sitio, así vas duplicando las cantidades según lo requieras.

Consejos
- Utiliza la composta y el sustrato del suelo con algo de humedad para evitar que se genere mucho polvo.
- El aserrín lo puedes conseguir en cualquier lugar que trabajen con la madera, en dado caso de no obtenerlo puedes sustituir por restos de hojas secas y agregar 1/4 del tanto de hidrogel casero.
- Utiliza un fertilizante casero ( 7 fertilizantes en 7 minutos) para regar este sustrato en lo que lo usas, de esta manera el suelo del sitio se irá fortaleciendo mas en nutrientes.
- Prepara una buena cantidad de sustrato y reserva en un sitio seco y fresco, de esta manera cuando lo requieras
Recuerda compartir para que más personas conozcan la forma ideal y sencilla de preparar el mejor sustrato, ya sea por facebook o instagram, no olvides suscribirte al blog para recibir las notas directo en tu correo además de otra información.
38 respuestas a “El sustrato perfecto”
[…] es necesario agregar al sustrato aserrín o piedrecillas para generar un buen drenaje del mismo (sustrato perfecto), no se adapta a suelos pobres de nutrientes por lo que será necesario incorporar una […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] retires debes pasarlo por un tamizador para retirar el exceso de piedras; utiliza la técnica de sustrato perfecto para rellenar el espacio que has retirado. Cuando realices las excavaciones te recomiendo que ya por […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] de humedad, hablando de los fertilizantes es mejor hacerlo cuando se esta preparando el sustrato (sustrato perfecto aquí) o cuando comiencen a salir los primeros brotes, procura no hacerlo en exceso ya que podría traer […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] y fértil, debe ser un suelo flojo ósea no compactado y que no tenga mucha arena o arcilla (el sustrato perfecto), sin embargo cuando la planta se comienza a desarrollar puede tolerar suelos más arcillosos; en […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] las lluvias son de tu diario vivir, lo mejor es que al momento de preparar el sustrato (sustrato perfecto aquí) utilices además corteza de pino, este material mejora el drenaje del suelo, absorbe buena […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] en un sustrato con buen drenaje para que el exceso de humedad no dañe las raíces, prueba usando el sustrato perfecto para no batallar en este […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] y fertilización: requiere un suelo con buen drenaje, prepara el sustrato perfecto para asegurarte que tenga los nutrientes necesarios y buena retención de humedad pero a la vez […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] no este muy compacto para que las raíces se desarrollen de mejor manera, revisa como elaborar el sustrato perfecto; en cuanto a la fertilización es ideal agregar compostaal momento de sembrar, si no lo hiciste […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] retires debes pasarlo por un tamizador para retirar el exceso de piedras; utiliza la técnica de sustrato perfecto para rellenar el espacio que has retirado. Cuando realices las excavaciones te recomiendo que ya por […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] que darle un buen mantenimiento a la parte donde crecen nuestros cultivos, por lo que elaborar el sustrato perfecto o aplicar algún compostserá una opción viable para mantener siempre suelos ricos en […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Elabora el sustrato PERFECTO […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] aprendimos a elaborar el sustrato perfecto que usamos para cualquiera de nuestros cultivos en nuestro huerto, pero como la nota ha sido bien […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] con un buen drenaje pero a la vez buena retención de humedad, por ellos te recomiendo elaborar el sustrato perfecto y añadir un poco de hidrogel casero para que los niveles de humedad siempre sean los […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] es necesario agregar al sustrato aserrín o piedrecillas para generar un buen drenaje del mismo (sustratoperfecto), no se adapta a suelos pobres de nutrientes por lo que será necesario incorporar una […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] el sustrato perfecto para asegurarte que el drenaje del agua sea el necesario para tu […]
Me gustaMe gusta
[…] en #huertolenteja tenemos la primera parte de como hacer un muro verde sin gastar mucho dinero; como sabemos un muro […]
Me gustaMe gusta
[…] composta para preparar el sustrato perfecto, así tus plantas serán las más […]
Me gustaMe gusta
[…] es necesario agregar al sustrato aserrín o piedrecillas para generar un buen drenaje del mismo (sustrato perfecto), no se adapta a suelos pobres de nutrientes por lo que será necesario incorporar una buena […]
Me gustaMe gusta
[…] aprendimos a elaborar el sustrato perfecto que usamos para cualquiera de nuestros cultivos en nuestro huerto, pero como la nota ha sido bien […]
Me gustaMe gusta
[…] Elabora el sustrato PERFECTO […]
Me gustaMe gusta
[…] que darle un buen mantenimiento a la parte donde crecen nuestros cultivos, por lo que elaborar el sustrato perfecto o aplicar algún compost será una opción viable para mantener siempre suelos ricos en […]
Me gustaMe gusta
[…] de humedad, hablando de los fertilizantes es mejor hacerlo cuando se esta preparando el sustrato (sustrato perfecto aquí) o cuando comiencen a salir los primeros brotes, procura no hacerlo en exceso ya que podría traer […]
Me gustaMe gusta
[…] y fértil, debe ser un suelo flojo ósea no compactado y que no tenga mucha arena o arcilla (el sustrato perfecto), sin embargo cuando la planta se comienza a desarrollar puede tolerar suelos más arcillosos; en […]
Me gustaMe gusta
[…] las lluvias son de tu diario vivir, lo mejor es que al momento de preparar el sustrato (sustrato perfecto aquí) utilices además corteza de pino, este material mejora el drenaje del suelo, absorbe buena […]
Me gustaMe gusta
[…] composta para preparar el sustrato perfecto, así tus plantas serán las más […]
Me gustaMe gusta
[…] en #huertolenteja tenemos la primera parte de como hacer un muro verde sin gastar mucho dinero; como sabemos un muro […]
Me gustaMe gusta
[…] el sustrato perfecto para asegurarte que el drenaje del agua sea el necesario para tu […]
Me gustaMe gusta
[…] con un buen drenaje pero a la vez buena retención de humedad, por ellos te recomiendo elaborar el sustrato perfecto y añadir un poco de hidrogel casero para que los niveles de humedad siempre sean los […]
Me gustaMe gusta
[…] no este muy compacto para que las raíces se desarrollen de mejor manera, revisa como elaborar el sustrato perfecto; en cuanto a la fertilización es ideal agregar composta al momento de sembrar, si no lo hiciste […]
Me gustaMe gusta
[…] en un sustrato con buen drenaje para que el exceso de humedad no dañe las raíces, prueba usando el sustrato perfecto para no batallar en este […]
Me gustaMe gusta
[…] de llenar el vaso con el sustrato perfecto si serán plantas o el sustrato perfecto: suculentas si es […]
Me gustaMe gusta
[…] vez revisado hay que preparar el sustrato perfecto para sembrarlo, ya sea en maceta o en suelo directo, dependiendo de la planta elegida y de tu […]
Me gustaMe gusta
[…] Sustrato. […]
Me gustaMe gusta
[…] que tengan un buen drenaje, es decir que el agua no se quede acumulada en ellos, te recomiendo usar El sustrato perfecto para mejores […]
Me gustaMe gusta
[…] que plantar en un sustrato rico en materia orgánica (El sustrato perfecto) o puedes mejorarlo con ¡Composta en SEGUNDOS! para un mejor […]
Me gustaMe gusta
[…] utiliza el sustrato perfecto para llenar tu maceta y asegurar un buen drenaje del exceso de agua así como los nutrientes […]
Me gustaMe gusta
[…] para rellenar el agujero realizado, llena con el mismo suelo o agrega un poco de composta o nuevo sustrato aprovechando la actividad, cada que coloques alguna capa, presiona para que quede más compacto el […]
Me gustaMe gusta
[…] un suelo un tanto arenoso, prueba una mezcla del sustrato perfecto para obtener mejores […]
Me gustaMe gusta