El día de mercado puede resultar una experiencia muy buena si deseas comenzar con tu huertolenteja, ¿porque? Pues puedes aprovechar este día para comprar vegetales que puedas luego cultivar en casa, es decir que si te aplicas y sigues los consejos del blog puedes comprarlos solo una vez y así cosecharlos en casa, así que te comparto una lista de aquellos vegetales que puedes encontrar en el super al igual la manera en que los puedes cultivar así que vamos a por ellos:
Papa
Gasté tan solo $3 pesos en 2 papas con pequeños brotes, cuando éstas empiezan a madurar comienzan a salir algunas «ramificaciones» las cuales aprovecharemos para cultivarla; el primer método consiste en colocar la papa en algún recipiente con agua para propiciar el crecimiento de raíces y después plantar, esto es útil cuando no tiene muchos «brotes», el segundo método consiste en sembrar tu papa directamente en suelo procurando mantener la humedad necesaria para permitir que estos brotes se desarrollen y crezca la planta, incluso si es grande puedes partirla en 2 partes y tener aún más plantas.
Ajo

Me costó tan solo $5 pesos (dos piezas), ya se encontraba con brotes de los cuales salen más de 15 plantas, para cosecharlos solo basta con separar los dientes de ajo, no es necesario pelar, puedes hacerlos que germinen en una
maceta, o cultivar directamente en suelo o un cajón de cultivo reciclado, tardan pocos días en crecer plantas de buen tamaño si es que necesitas trasplantar (aprende aquí como trasplantar) debes proporcionar buena cantidad de luz aunque no directa cuando la planta aún es pequeña, recuerda que necesitan buena profundidad para crecer mejor,
Limón
No miento, gasté 2 pesos en 5 limones con semilla, éstos crecen en forma de árbol por lo cual es un poco mas tardado, pero lo que debes realizar es quitar las semillas del limón, dejar que sequen un poco y colocar en un germinador (aquí aprende a hacer uno) y esperar a que estos germinen para trasladar a suelo, otra manera es que los puedes colocar en un almácigo, cuando tenga unos 10 cm de alto trasladar a una maceta y cuando alcance mas de 30 cm trasladar a suelo.
Apio
Éste lo venden por «ramita» así que me busque uno que tuviera pocas ramitas y la base completa, también había una base sola la cual me regalaron, basta con colocar la base en agua, esperar a que salgan raíces y trasladar a una maceta, en unos días comenzarán a salir las ramas, sabrás que esta listo cuando las ramas alcancen entre los 10 a 15 cm de altura, cuando coseches no cortes tan cerca de la base para permitir que siga creciendo y obtener más producto, si das clic aquí puedes ver un vídeo instructivo.
Aguacate
$9 pesos en dos aguacates, te contaré un secreto, con la idea de poner los huesos en agua y que salgan raíces ¡No funciono! pasaron muchos días y nada, si de verdad quieres asegurar que crezca, después de consumir el aguacate, coloca un recipiente poco mas grande que el hueso y llena de composta, entierra el hueso poquito mas de la mitad, asegúrate de mantener la humedad y veras como en pocos días se abrirá y comenzará a brotar, cuando tu árbol alcance 30 cm o más es momento de trasladar a suelo.
Piña

Este también me lo regalaron, pero la piña cuesta no mas de $15 pesos, cuando la vayas a cortar asegúrate de partir unos cuantos centímetros por debajo de todas las hojas que trae, con cuidado ve quitando el exceso de piña para dejar el «tronco» limpio, coloca directo en composta y verás como comienzan a salir hojas nuevas y más verdes, ten paciencia pues tarda un buen tiempo en dar fruto, si quieres que tu piña sea más dulce, cuando veas el brote del fruto agrega un poco de azúcar a la tierra, créeme que notarás la diferencia.
Lechuga, Repollo, Brócoli
Sigue el mismo procedimiento que de la piña, de cortar el «tronco» por unos centímetros más, colocar en agua hasta que salgan raíces y sembrar, procura que tenga espacio suficiente pues crecerá de buen tamaño. en el caso del brócoli es necesario no proporcionar un suelo con exceso de humedad pues puede propiciar a que se pudra.
Zanahoria

Tan sólo $1.50 por 2 zanahorias que ya tenían brotes, si tienes algunas que no lo tienen basta con cortar la base de éstas y poner en agua hasta que veas que comienzan a salir ramitas verdes y algunas raíces, te recomiendo que antes de pasar a tierra te asegures de que las ramitas nuevas tienen algunos centímetros de altura, así podrás trasplantar mejor y asegurar una base mas firme, recuerda que necesitan de profundidad para crecer.
Chile seco o no secos
Si compras chile seco o no, bastará con germinar las semillas en un germinador para que comiencen a crecer y cultivar de nuevo el producto, cuando se trata de chiles no secos es necesario que laves un poco las semillas y las uses lo más pronto posible para asegurarte de que crecerán.
No desesperes si a la primera no obtienes plantas nuevas o si batallas en germinar las semillas, nadie nacimos expertos y con la práctica iremos mejorando, para aprender más de esta técnica puedes consultar como rebrotar vegetales en casa algunos de los cultivos necesitan un suelo profundo y si no tienes un jardín, como ves no gaste mucho dinero e incluso si vas a un mercado ambulante puedes obtenerlos gratis pues lo consideran desecho, espero que de verdad te sirvan los consejos y que si lo haces me compartas fotos vía facebook o instagram, por cierto este es la nota más larga que he publicado así que estas leyendo estas lineas felicidades.
Responder a Guía de cultivo: Ajo – BlogLenteja Cancelar la respuesta