Jardín de suculentas Pte 1

Únete a 6.932 seguidores más

En la nota de hoy vamos a hablar un poco sobre el tener un jardín de suculentas o cactáceas, abarcando desde el diseño hasta su mantenimiento, recuerda que en el blog ya hemos hablado de varios temas sobre este tipo de plantas los cuales podrás encontrar a lo largo de la nota o al final de la misma en una galería de fotos.

Primero que nada hablemos un poco de este tipo de plantas, dentro de las opciones para armar nuestro jardín de suculentas, tenemos plantas suculentas que han modificado sus hojas y las han convertido en espinas, como los cactus y otras sin espinas, con hojas carnosas; y dentro de los dos grupos, encontramos una gran variedad de hábitos de crecimiento. Algunas tienden a extenderse o a colgar, como el “Sedum morganianum”, otras crecen en punta como las distintas variedades de Agave, o en forma de columna, como el cactus “Cephalocereus senilis”.

Anuncios

El desarrollo y diseño de un jardín de suculentas en el exterior comienza eligiendo sabiamente nuestras plantas, en lo personal te recomiendo iniciar con aquellas variedades que sean más sencillas de cultivar, que resistan mas los climas adversos y sobre todo que sean endemicas o adaptadas a tu lugar de vivienda existen variedades de Sedum y Sempervivum que son fáciles de cuidar y muy adaptables a lugares desde pleno sol a ligeramente sombreados, si no quieres complicarte asesórate en el vivero de tu ciudad.

Planificando el jardín exterior

Una vez que has elegido las plantas que más te gustan y estés listo o lista para la plantación, ten en cuenta primero estas consideraciones:

  • Elige preferiblemente un lugar muy soleado durante la mañana. La mayoría de las plantas suculentas gustan de al menos cuatro horas de pleno sol, pero también gustan de un poco de sombra en las horas más calurosas de la tarde. Si tienes un área así, sería un lugar esplendido para tu jardín de suculentas.
  • Traza el espacio que ocupará tu nuevo jardín de suculentas, marcando a groso modo el espacio que más o menos ocupará cada planta y todo el jardín, yo te recomiendo hacer un bosquejo en un cuaderno para diseñar el espacio a tu gusto y darle una vista bonita, recuerda el diseño que usamos en Techo Verde Parte 1 para darte una idea.
  • Es importante que compruebes las condiciones de drenaje del suelo, para ello, haz un pozo de al menos unos 30 centímetros de profundidad y llénalo de agua. Si el agua drena dentro de una media hora aproximadamente, el suelo es lo suficientemente poroso para contener tu jardín de suculentas. Si esto no sucede, trabaja un poco la zona agregando a los 10 cm superiores arena para aumentar la textura y la porosidad. Sustrato perfecto para suculentas.
  • Se recomienda colocar las especies más altas al centro y las que se extienden en los bordes o intercaladas entre plantas más grandes para que actúen como cubre-suelos.
  • Cubre todo el suelo con una pequeña capa de piedras u algún otro mulching inorgánico, esto nos permitirá desalentar las malas hierbas y conservar la humedad pero permitiendo la evaporación del exceso de agua.
Anuncios

El cuidado en el exterior

Las plantas suculentas pueden tolerar períodos de sequía, pero igualmente deben recibir riegos regulares durante la temporada de crecimiento, que generalmente sucede en primavera y verano. Cuando comprobemos que los cinco centímetros superiores del suelo se han secado, haremos un riego profundo y esperaremos a que la tierra se seque nuevamente para volver a regar. En otoño e invierno la gran mayoría entra en su período de latencia, momento en el que debemos disminuir considerablemente los riegos.

El problema más común con las plantas suculentas es que se pudran, generalmente por los riegos excesivos sobre todo en invierno. Lo ideal es mantener los tallos libres de humedad y respetar la sequía del sustrato antes de regar y cuando agreguemos agua, lo haremos en la base, sin tocar las hojas, puedes encontrar estos y mas consejos en la nota de Riego de suculentas y cactáceas.

Realmente este tipo de plantas no requieren de una gran cantidad de cuidados pero si hay que poner atención en los detalles comunes de cualquier planta, como las plagas, la fertilización y más temas que hablaremos en la segunda parte de esta nota que estará disponible próximamente.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Jardín de suculentas Pte 1”

  1. […] Suculentas: estas especies son perfectas para tener en cualquier lugar, requieren de sitios con buena cantidad de luz (no requiere ser directa), un riego moderado que puede ser aún menor gracias a la humedad producida por el vapor de la ducha, puedes colocar sobre el lava manos o dentro de la ducha, revisa las notas del blog para conocer más sobre el cuidado de estas plantas. […]

    Me gusta

  2. […] cactus y suculentas son perfectas para climas cálidos y para quienes tienen poco tiempo […]

    Me gusta

  3. […] humedad dañe tu planta, lo ideal es utilizar un sustrato especial para suculentas o en su caso de cactus para que sea el […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: