Realiza una pérgola casera 1

Únete a 6.932 seguidores más

¿Sabes que es una pérgola? Bueno te cuento: en pocas palabras es un techo en tu jardín cubierto de plantas (o no) que también es conocido como un cenador de exterior, son realmente lindos y más con el apogeo de tus plantas, pues en esta ocasión te voy a enseñar a construir uno con material reciclado y muy económico, si no tienes manera de hacerlo como un techo podrás hacerlo muro verde, así que igual te funcionará, esta entrada es algo extensa como genial así que la vamos a dividir en dos partes, pero sin más vamos a por ello:

Anuncios

Materiales

  • Muchos (demasiados) arillos plásticos dónde vienen las latas. La cantidad dependerá del espacio que quieras cubrir.
  • Un soporte, una especie de marco que vaya rededor de lo que será tu pérgola y con un soporte que cruce a lo diagonal, de preferencia formado con varillas metálicas; en mi caso lo haré de una pared a otra por lo que no necesito pilares, pero si tu deseas hacer realmente una pérgola independiente busca los pasos más abajo.
  • Hilo de caña o muchos cintillos de corbata.
  • Plantas trepadoras o enredadera (aquí te hablaré de algunas)

Procedimiento

  • Lo primero es medir el espacio que quieres usar, te recomiendo que no sea muy grande para que vayas probando tus habilidades y conforme tengas más experiencia aumentes el tamaño.
  • De acuerdo a tus medidas forma el soporte que le dará firmeza a tu pérgola y ensambla entre ambas paredes, puedes basarte en los dibujos que vienen abajo, será una estructura como un techo que colocarás entre ambas paredes.
  • Asegura la estructura a ambas paredes con lo que te sea mas conveniente, clavos para cemento, alambre si tienes vigas salidas, argollas si tiene madera o con lo que sea de tu conveniencia.
Anuncios
  • Con las mismas medidas forma la red (aquí se sostendrán tus plantas y funcionará como techo) toma los arillos plásticos y asegura con hilo de caña o con cintillas, forma la red según tu necesidad de tamaño.
  • Una vez formada la red acomoda en el soporte y asegura con las mismas cintillas.
  • Ahora que está todo instalado vamos a colocar las plantas, te recomiendo que uses macetas colgantes para que estén más cerca de la red y se llene más rápido, si no puedes con los mismos arillos forma una «escalera» desde la maceta a la pérgola para que tu planta trepadora siga el camino indicado.

Consejos

  • Si los arillos plásticos son difíciles de encontrar o te parece laborioso puedes utilizar malla metálica.
  • Utiliza metal o madera barnizada para la estructura, incluso puedes usar estructuras ya existentes como una base de cama.
  • Entre mas ligeros sean los materiales más sencillo de montar aunque no podrás cargarle mucho peso, busca una medida entre el uso que le quieras dar.

En la siguiente parte de la nota vamos a aprender a elaborar una pérgola con solo una pared de apoyo y además te voy a compartir una lista sobre plantas que puedes utilizar en este genial proyecto, recuerda compartir la nota para que todos puedan tener este genial conocimiento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: