En la nota de hoy te voy a contar algunos consejos a la hora de cosechar o recolectar nuestras plantas medicinales, pero antes de ello quiero aclarar que se debe tener cuidado con este tipo de plantas, en la forma que la usamos y para que la usamos, recuerda que tu salud es lo primordial y para ello debes visitar a tu medico con regularidad o en caso de enfermedades serias, un remedio casero nunca será la sustitución de un tratamiento medico de un profesional, así que después de esto vamos a por los consejos:
- Lo primero es que debemos estar 100% seguros de que estamos recolectando la hierba que queremos, para ello te recomiendo tener señaladas con un letrero cada una de las plantas medicinales de tu huerto.
- Procura no sacar todas las plantas de una vez, dejar un poco de ejemplares y de hojas en la misma planta para que siga produciendo y no dañarla.
- No recolectes plantas u hojas que estén podridas, con hongos o demasiado sucias, observa que lo que recolectemos se vea fresco, de buen color y que no esté en su fase de sequedad.
- Recolecta siempre las plantas donde sabemos que no se les ha aplicado pesticidas, ya sean herbicidas o insecticidas o algún remedio contra las plagas ya que esto puede afectarnos al momento de consumirlo, puedes regar las hojas por al menos 4 días para que la sustancia se elimine mayormente.
- Todas las hierbas y plantas tienen su propio período de recolección y eso debemos averiguarlo específicamente con un calendario de recolección o en las guías de cultivo de cada especie.
- La hora de recolección es importante, lo ideal es hacerlo en la mañana, ya que esto puede influir en la concentración del contenido, también puedes usar las fases lunares (parte 1 y parte 2) para sacarle mayor provecho.
Se recolecta por medio de:
- Brotes: se recolectan al principio de la primavera.
- Flores: se recolectan inmediatamente luego de que haya florecido la planta y de que esté en su punto máximo de floración.
- Hojas: a principios de la primavera y del verano, antes de la floración. En caso de las hierbas, lo mejor es antes de la floración o cuando están recién empezando a florecer.
- Raíces: se deben recolectar a principios de la primavera o en el otoño, bien temprano en la mañana y con luna decreciente.
- Frutos: estos debemos recolectarlos cuando están maduros.
Tenemos una gran cantidad de plantas con beneficios medicinales y como podemos ver es realmente sencillo realizar la cosecha o recolección de las mismas, recuerda tener un lugar fresco y seco además de recipientes óptimos para que se conserven buenas y por más tiempo, la mayoría de las plantas medicinales de nuestro huerto se utilizan cuando están secas (aprende aquí como) y por lo general son para malestares comunes que no suelen ser de alta gravedad a nuestra salud, utiliza a consideración y siempre con el cuidado de saber que es lo que estamos tomando y como lo utilizamos.
Si te ha gustado la nota no dudes en compartirla con tu familia y amigos, así como de suscribirte al blog para recibir notificaciones de las nuevas notas y tener acceso a material exclusivo.
Deja una respuesta