5 sustratos para Suculentas

Únete a 6.942 seguidores más

En la nota de hoy hablaremos de como elaborar 5 diferentes tipos de sustratos para nuestras suculentas; anteriormente ya elaboramos el sustrato perfecto para suculentas pero de manera universal, ahora serán más diversas y adaptables; lo increíble de elaborar tu propio sustrato en casa es que es más barato y puedes adaptarlo a las necesidades de tus diferentes tipos de suculentas, a continuación veremos las 5 recetas y siéntete en la libertad de probarlas todas para ver cual te funciona mejor, no olvides compartir esta nota con tus amigos para que todos y todas se beneficien, sin más vamos a por las recetas:

Receta 1

turba negra + perlita / tierra local + sustrato universal + gravilla

Solo debes mezclar a partes iguales los diferentes ingredientes, la turba negra, la tierra local y el sustrato universal aportan una buena cantidad de materia orgánica y son muy sencillos de obtener, la perlita y gravilla aportan un buen drenaje, porosidad y una buena cantidad de aire, solo ten en cuenta que la grava es más pesada que la perlita por lo cual hará que tus plantas sean más o menos pesadas, utiliza a tu conveniencia según estés plantando en macetas o suelo directo.

Receta 2

Corteza de pino + arena gruesa + perlita o piedra pómez

Esta receta proporciona un drenaje muy alto y es algo baja en nutrientes, aquí la corteza de pino es la que proporciona los nutrientes pero no tiene una gran cantidad por lo cual es ideal para aquellas suculentas que no te exigen una gran cantidad de nutrientes, yo en lo personal utilizo esta receta para ponerla en la parte inferior de mis macetas para mejorar el drenaje; no recomiendo utilizar esta receta para jardines de exterior ya que las exigencias serán mayores.

Receta 3

2 partes de tierra + 1 parte de gravilla + 1 parte de vermiculita

Si el clima donde vives es demasiado caluroso este es el sustrato ideal para ti, la vermiculita es un mineral que tiene una alta capacidad para retener el agua y la libera lentamente en el transcurso del tiempo, además de que por su forma ayuda a aportar aireación, solo debes tener cuidado ya que con el tiempo la vermiculita pierde sus cualidades y será necesario que lo cambies, además puedes ayudar a con los nutrientes añadiendo un poco de composta.

Anuncios

Receta 4

1 parte de fibra de coco + 1 parte de hummus + 2 partes de arena de río

Esta receta es rica en nutrientes gracias al hummus y a la fibra de coco, además de que esta última agrega aireación y retención de la humedad, este sustrato es perfecto para suculentas en macetas que están colocadas al exterior o en climas cálidos, solo ten cuidado de que la fibra de coco no quede expuesta en la parte superior debido a que existen suculentas que pueden lastimarse con ella.

Receta 5

carbón vegetal + sustrato universal + gravilla

Solo mezcla 1 parte de sustrato universal con media parte de carbón vegetal y gravilla, este sustrato es bueno para sitios con bastante humedad, el carbón funciona como fungicida natural, es decir que ayuda a prevenir y combatir la aparición de hongos en el sustrato (uso de la ceniza en el huerto urbano) solo que este ingrediente debe de ser en partes pequeñas para evitar daños a nuestras plantas.

Como puedes ver son recetas demasiado sencillas de elaborar y créeme que son ideales para todo tipo de situaciones, por lo cual puedes utilizar diferentes sustratos para tus diferentes suculentas al rededor de tu hogar, ya sea en macetas o suelo directo también funcionan de maravilla, no olvides compartir estas recetas con tus amigos y familia para que también puedan producir sus sustratos perfectos, estamos disponibles en las diferentes redes sociales para resolver tus dudas o ayudarte con problemas de tu huerto o jardín.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “5 sustratos para Suculentas”

  1. […] la frecuencia del riego dependerá del sustrato con el que tienes tu suculenta (acá elabora los mejores sustratos) ya que algunos retienen mayor humedad que otros, así que es mejor utilizar el truco para saber […]

    Me gusta

  2. […] el sustrato perfecto para suculentas, ya que como cualquiera requiere un buen drenaje del agua para que sus raíces no se […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: