En la nota de hoy hablaremos de los cuidados básicos de las calabazas naranjas o zapallos, sobre todo porque es una época en la que suele utilizarse para decoración, lo cuál no es muy recomendable por el desperdicio, pero, que mejor que tenerlas en nuestro jardín y luzcan terroríficamente increíbles, así que vamos a por ello:
- La planta del zapallo es rastrera, similar a las sandías, lo que significa que cada planta debe estar entre 1,5 y 3 metros de separación una de la otra.
- Ama recibir el sol, demasiado en realidad, por lo que debe estar ubicada en una zona lejos de zonas que le hagan sombra.
- La mejor época para sembrarlo es a finales de primavera para que lo puedas cosechar en el otoño siguiente.
- No crece en ambientes fríos, por lo que debes proteger tu planta de las bajas temperaturas, visita la nota de Mantenimiento del Huerto Urbano para revisar los consejos.
- En relación al riego, se debe de aumentar cuando inicia la floración para que los cultivos crezcan mejor, por lo que se recomienda hacer un buen riego al menos de 2 a 3 veces por semanas, sin mojar las hojas para evitar plagas.
- Las hojas no deben ser mojadas, ya que propicia la aparición de enfermedades. El riego por goteo es una forma de cuidar esta planta, ya que ayuda a mantener una húmeda constantemente, evita inundaciones y ayuda a ahorrar agua. 5 tipos de auto-riego y 5 tipos de riego en el huerto,
- El suelo apto para el zapallo es un suelo, fértil y sin agua estancada, por eso se recomienda abonar primero el suelo antes de la siembra; puedes utilizar el consejo de El sustrato perfecto.
- En zonas muy lluviosas se debe elegir un lugar donde el agua no quede estancada.
- Es importante que la calabaza no esté en contacto directo con el suelo para evitar que se pudra, entonces deben apoyarse en una lona, piedra o cajón de madera.
- Los principales enemigos del zapallo son los caracoles, moscas y pulgones, entonces se recomienda aplicarles una mezcla de agua con dientes de ajos machacados que hayan sido preparados con varios días de anticipación. Repelente de plagas casero.
- ¿Necesitas más fertilizante? Prueba estos 7 fertilizantes en 7 minutos, recuerda no aplicar directo sobre las flores.
- La cosecha del zapallo ocurre entre los primeros tres y cinco meses de vida después de su siembra, dependiendo de la variedad de zapallo.
- Se debe cosechar dejándoles una buena cantidad de tallo para prolongar su conservación. El zapallo cosechado debe guardarse en lugares frescos y secos.
¿Otro consejo? No compres calabazas solo para hacer decoraciones del día de muertos o halloween ya que esto solo genera desechos que no son necesarios para satisfacer el consumismo de una festividad,, mi recomendación es que adquieras productos que sean más duraderos o puedes elaborarlos por ti misme, revisa nuestras diferentes redes sociales para ver opciones terroríficamente ecológicas.
No olvides compartir la nota con todos tus conocidos y familia para que tengan estos increíbles consejos.
Deja una respuesta