Puré de tomate casero

Únete a 6.941 seguidores más

Nuestro blog busca ser cada día mas sustentables y sobre todo ser parte de la forma de vida «Zero Waste» así que en esta nota te enseñare a preparar tu propio puré de tomate para que dejes de comprar los enlatadas, que además se contaminar con sus empaques contiene muchos ingredientes que no son muy buenos para nuestra salud, así que sin más vamos a por ello:

Ingredientes:

Anuncios

Procedimiento:

  • Sumerge los tomates en agua caliente por tres minutos (conserva el agua para después) , después de este tiempo pélalos para partirlos a la mitas y retirar sus semillas (guarda estas semillas para cultivarlas).
  • Licua los tomates con una taza de hojas de albahaca y con el agua donde los herviste agrega de poco en poco hasta obtener el espesor de tu preferencia.
  • Pica finamente cuatro dientes de ajos y dora con un poco de aceite de oliva.
  • Una vez dorados agrega los tomates licuados, sal y pimienta al gusto y cocina por al menos 10 minutos a fuego bajo sin dejar de mover para que no se pegue.
  • Cuando espese un poco tu puré estará listo.
  • Deja enfriar y conserva en un recipiente con cierre hermético; coloca la fecha de realización.
  • Conserva en el refrigerador o congela para que duré más tiempo.

Realmente es muy sencillo de preparar y créeme que es realmente delicioso, de esta manera podrás dejar de comprar puré comercial, ahorrarás dinero y comenzarás a comer más saludable; no olvides reutilizar tus envases de vidrio para generar aún menos desecho.

Comenta si quieres aprender más recetas de este tipo para comenzar a sustituir productos comerciales por unos realizados en casa.

Anuncios
Anuncio publicitario

Una respuesta a “Puré de tomate casero”

  1. […] 1 taza de puré de tomate […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: