Hoy en #huertolenteja tenemos un reto, vamos a elaborar una composta con materiales reciclados y en menos de un minuto; es muy eficiente y realmente útil, así que vamos a ellos:
Materiales
- 3 envases de PET, de 1.5, 2 o 3 litros (los tres deben ser iguales y con tapadera).
- Tijeras y exacto o cuter.
- Cinta adhesiva o aislante.
- Clavo y alfiler.
- Hojarasca.
- Tierra.
- Restos de comida (desechos orgánicos)
- Cortaremos las piezas necesarias, de un envase cortaremos la parte superior o pico (pieza A) y guarda el resto de la misma (pieza D); del segundo encase vamos a quitar la base y el pico para guardar la parte lisa o del medio (pieza B) y del ultimo envase cortaremos la parte inferior conservando la parte de arriba (pieza D).
- Una vez que tenemos todas las piezas cortadas vamos armar como se muestra en las imágenes debajo, perforamos la tapadera de la pieza C, además con el alfiler hacemos algunas perforaciones en las piezas B y C.
- Invertimos la pieza C, es decir con el pico hacia abajo y lo insertamos en la pieza D.
- Insertamos la pieza B sobre la pieza C y colocamos cinta adhesiva al rededor.
- Por ultimo colocamos la pieza A, podemos usarla como tapadera o hacerle una pestaña para que se abra y cierre como una puerta.
- Una vez ya montado todo esto vamos a proceder al llenado; de abajo hacia arriba colocaremos una capa de hojarasca – tierra – restos orgánicos – tierra… y así hasta terminar con el llenado.
- Cuando este llena colocamos agua para que se mantenga húmeda, el riego debe ser continuo para que siempre se mantenga así y favorecer la descomposición.



Para el buen funcionamiento hay que mantener la humedad pero sin inundar la composta para evitar la generación de hongos y de un ambiente anaerobio con lo cual se podrían generar olores y una composta fallida; hablando de olores es importante recordar que estos dependerán de los restos orgánicos que le pongamos y de ser posible la debemos mantener a una distancia considerable de nuestro hogar para evitar malos olores; además cuando regamos en el contenedor inferior se va acumulando el agua restante o lixiviado el cual podemos utilizar para regar otras plantas ya que arrastra cierta cantidad de nutrientes o con esa misma mantener la composta húmeda para así hacer un lixiviado mas rico en nutrientes; con esta forma de hacer composta se toma un tiempo promedio de 6 a 8 semanas en que este lista.
Como puedes ver es muy sencilla de elaborar, es totalmente gratis pues son materiales reciclados de verdad espero que la puedas hacer, que me enseñes fotos y comentes como te fue por medio de mi facebook o instagram.
Deja una respuesta