Ya sea en el calor por escasez de agua, en invierno por regar menos o al salir de vacaciones y dejar solas a nuestras plantas el tema del riego es muy importante, tanto por el buen uso que le debemos dar para no desperdiciar así como para el buen crecimiento de las plantas, por ello hoy te voy a enseñar 5 tipos de riego que puedas aplicar en el huerto, puedes utilizar uno o varios según sea tu necesidad, aunado a este puedes usar la técnica del hidrogel casero para hacer un mejor uso del agua.
Recuerda que al final te dejo una imagen ilustrando cada tipo de riego descrito.
- Riego por evaporación: esta técnica ha tenido una buena aceptación y funcionalidad principalmente en plantaciones a suelo directo, consta de colocar un recipiente de plástico con agua y sobre este colocar algún contenedor cristalino (por lo general se usan botellas de PET), de esta manera el calor hace que el agua se evapore, el vapor queda atrapado dentro de la botella y se condensa resbalando por las paredes de la misma para volver al suelo; con camas de cultivo resulta una opción viable, solo hay que mantener un acomodo balanceado para mantener una humedad homogénea, también te recomiendo que de vez en cuando cambies de sitio éste riego para evitar la generación de hongos por exceso de humedad y calor.
- Riego por humedad: sin duda una de mis técnicas favoritas, es tan sencilla como realizar pequeñas perforaciones (realmente echas con aguja) a una botella plástica y enterrar cerca de nuestras plantas, llenamos con agua y colocamos la tapadera, de esta manera el agua ira saliendo conforme el suelo lo necesite así como las raíces se encaminarán hacia la botella y tomarán el agua por su cuenta, si tienes cultivos extensos o también como en un cajón de cultivo reciclado te recomiendo utilizar botellas no muy grandes para no generar un exceso de humedad, también es recomendable cambiar el envase cada mes y medio aproximadamente, esto con el fin de evitar los hongos que aquí se pudieran generar.
- Riego por goteo: hay muchas formas de implementar un riego por goteo, el que yo uso es una botella plástica perforada de la tapadera y colocada al revés sobre el cultivo, así de sencillo es, pero también puedes conectar alguna manguera pequeña a la botella, colocarla en fila a tus cultivos y hacer perforaciones cerca de cada planta, el tamaño del envase dependerá de la cantidad de cultivos que tengas; puedes hacerlo con botellas pequeñas e incluso colocar en plantas de menor tamaño; el riego por goteo permite un flujo constante pero moderado de agua hacia tus plantas.
- Canaletas con piedra: si tienes un cultivo en suelo esta técnica es ideal para ti, bastará con hacer pequeños canales en las orillas de tu cama de cultivo (en mi caso use rejas para el cultivo) y rellenar ese espacio con piedrecitas de diferentes tamaños, la intención es crear un espacio donde podamos llenar de agua e incluso cuando llueva se capte el agua para propiciar una mayor filtración, esta opción es genial ya que si usas fertilizantes estos no terminarán en el fondo del suelo, pues el riego se hace de abajo hacia arriba, también ayuda a no maltratar las plantas cuando son pequeñas o realizar un simple riego superficial.
- Plantas de auto riego: aquí en el blog ya hablamos de dos maneras de hacer plantas de auto riego (parte 1) la ventaja de este método es la constante humedad, el reciclaje de materiales y el uso moderado de agua, puedes adaptarlo a las necesidades de tus plantas aunque se limita a plantas que van en macetas; otro uso de estos métodos es de almácigos, proporcionando la humedad ideal para el crecimiento de la semilla.
En todos los casos buscamos aprovechar mejor el agua pero a la vez continuar con nuestro huerto, recuerda que hay otros medios como captadores para cosechar agua de lluvia, recuerda que lo importante es perder el miedo y experimentar con técnicas que puedas aplicar al huerto, si te ha gustado no dudes en compartir tus ideas y comentarios.

38 respuestas a “5 tipos de riego en el huerto”
[…] a la falta de humedad, por lo cual debes mantener una humedad constante sigue los consejos de tipos de riego en el huerto para buscar uno que te proporcione estas condiciones. Reproducción: lo mejor es por […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] cuanto al riego no requieren una gran cantidad de agua, requieren un mayor riego cuando va a comenzar el verano […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] no requiere una gran cantidad de agua, puedes seguir los consejos de 5 tipos de riego para proporcionar uno que de la humedad adecuada sin ser excesiva, en tiempo de invierno se debe […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] un riego adecuado para tu huerto. (5 tipos de riego y 5 tipos de […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Riego: requiere un suelo altamente húmedo pero no pantanoso, es recomendable hacer un riego diario pero moderado, de esta manera se mantiene una constancia en la humedad pero no se generan encharcamientos. Evita regar las hojas ya que podrían generarse plagas por el exceso de agua. (5 tipos de riego en el huerto). […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] asegures que el agua llegue hasta el fondo que de manera superficial seguido, utiliza alguno de los 5 diferentes tipos de riego para usar el más […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] 5 tipos de riego en el huerto […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] Riego: requiere un suelo altamente húmedo pero no pantanoso, es recomendable hacer un riego diario pero moderado, de esta manera se mantiene una constancia en la humedad pero no se generan encharcamientos. Evita regar las hojas ya que podrían generarse plagas por el exceso de agua. (5 tipos de riego en el huerto). […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] tenemos una #notita súper genial para el ahorro de agua en el huerto urbano, ya hemos hablado de 5 formas de riego o de truco para regar plantas pero en esta ocasión vamos a “elaborar” un hidrogel […]
Me gustaMe gusta
[…] alguna de las 5 formas de regar tu huerto para usar mejor el agua en tu cultivo a suelo […]
Me gustaMe gusta
[…] por ello aquí tienes un truco para saber regar tus plantas o incluso puedes implementar algunas formas de riego para sacarle mayor provecho al recurso […]
Me gustaMe gusta
[…] o dos veces por semana mientras que en lugares seco de tres a 4 veces, de igual manera apóyate en truco para saber regar una planta para no fallar con el […]
Me gustaMe gusta
[…] tenemos una #notita súper genial para el ahorro de agua en el huerto urbano, ya hemos hablado de 5 formas de riego o de truco para regar plantas pero en esta ocasión vamos a “elaborar” un hidrogel […]
Me gustaMe gusta
[…] a la falta de humedad, por lo cual debes mantener una humedad constante sigue los consejos de tipos de riego en el huerto para buscar uno que te proporcione estas […]
Me gustaMe gusta
[…] cuanto al riego no requieren una gran cantidad de agua, requieren un mayor riego cuando va a comenzar el verano […]
Me gustaMe gusta
[…] no requiere una gran cantidad de agua, puedes seguir los consejos de 5 tipos de riego para proporcionar uno que de la humedad adecuada sin ser excesiva, en tiempo de invierno se debe […]
Me gustaMe gusta
[…] asegures que el agua llegue hasta el fondo que de manera superficial seguido, utiliza alguno de los 5 diferentes tipos de riego para usar el más […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: realiza un riego constante, mantener la humedad en el suelo es vital para evitar que nuestro betabel se seque, ya que si esto pasa se corre el riesgo de agrietamiento e incluso que el nabo se fracture, un riego moderado pero constante es lo ideal, utiliza el truco para saber regar plantas para determinar la constancia del riego. […]
Me gustaMe gusta
[…] la nota de 5 tipos de riego, te mostré que en mi huerto tengo una pequeña canaleta rellena de piedrecitas o grava, esta es […]
Me gustaMe gusta
[…] por semana para asegurarte del buen desarrollo, mientras que en tiempo de invierno debes reducir el riego a una vez por semana para evitar que la helada dañe las […]
Me gustaMe gusta
[…] el riego también puede ayudar a proteger tus plantas, mantener un nivel mínimo de humedad cuida que el […]
Me gustaMe gusta
[…] riego disminuye, si vives en una zona de veranos realmente calientes y poca agua esta época es ideal […]
Me gustaMe gusta
[…] de iniciar debes preparar las plantas agregando un poco de abono (composta) y mayor riego para que estén hinchadas y sea más fácil el […]
Me gustaMe gusta
[…] Debes mantener el nivel de humedad siempre constante, no debe seguir pareciendo lodo pero si estar húmedo, usa el truco para saber regar plantas para determinar el riego, si elegiste una bolsa como opción lo ideal es que hagas pequeñas perforaciones y coloques en una bandeja con agua. (consejos de auto-riego aquí) […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: gusta de humedad constante pero sin que ahoguemos sus raíces, puedes hacer un riego diario pero mínimo o cada dos días uno más intenso, esto depende mucho de donde lo has cultivado (cuestión de temperatura y sol) por lo que debes de cuidar, cuando las flores comienzan a arrugar los pétalos es muestra de falta de agua. (truco para saber regar plantas) […]
Me gustaMe gusta
[…] Riego: requiere un suelo altamente húmedo pero no pantanoso, es recomendable hacer un riego diario pero moderado, de esta manera se mantiene una constancia en la humedad pero no se generan encharcamientos. Evita regar las hojas ya que podrían generarse plagas por el exceso de agua. (5 tipos de riego en el huerto). […]
Me gustaMe gusta
[…] con el riego excesivo ya que puede podrir las raíces, es mejor un riego moderado ya que es una planta resistente a las […]
Me gustaMe gusta
[…] luz natural, por lo que la ventana de tu baño será perfecta, debes mantener húmedo el sustrato (5 tipos de auto-riego) al menos durante la floración es muy […]
Me gustaMe gusta
[…] riego debe ser espaciado de tiempo pero abundante cuando se haga o en dado caso mantener una humedad […]
Me gustaMe gusta
[…] riego es importante, necesitas no mojar sus hojas y flores para evitar daños, utiliza el truco para saber […]
Me gustaMe gusta
[…] se suspende el riego a menos que las plantas parezcan morir drásticamente, de ser así hacer un riego muy ligero, te […]
Me gustaMe gusta
[…] de mantenimiento a nuestras plantas, habrá que eliminar las hojas que estén secas, hacer un buen riego e incluso aclarar nuestra planta si es necesario, una vez que este lista podremos ir al siguiente […]
Me gustaMe gusta
[…] de drenaje, cuidado con el riego, si bien el cilantro gusta de suelos húmedos no tolera el exceso de agua y puede dañarle, utiliza […]
Me gustaMe gusta
[…] con plantar tu fruta o verdura y quede cubierta apenas a su tamaño, debes tener cuidado con el riego pues debes mantener la humedad pero sin excederte pues provocarás que tú planta se pudra y jamás […]
Me gustaMe gusta
[…] de riego debes tener en cuenta el tipo de sustrato que le has colocado, si tienes un suelo que se apelmaza o […]
Me gustaMe gusta
[…] riego, como en cualquier planta, es una parte con la que batallamos mucho, acá se recomiendan riegos […]
Me gustaMe gusta
[…] árboles menos, pero mejor; ese es el objetivo de esta nota, pues vamos a aprender un método de auto-riego que es genial para tus árboles o incluso para otros cultivos que tengas en tu huerto sembrados […]
Me gustaMe gusta
[…] un riego moderado, por lo que regando de 2 a 3 veces por semana será más que suficiente. Truco para saber […]
Me gustaMe gusta