Plantas verdes, fuertes y deliciosas es el objetivo de cualquiera de nosotros al tener un huerto, lamentablemente las plantas no tienen voz para decirnos que les hace falta para estar sanas, por ello hoy hablaremos de los signos más frecuentes para detectar si alguna de nuestras plantas presenta un déficit de algún nutriente, al final del articulo hay una imagen descriptiva para que compares tus plantas y determines que le hace falta, sin vamos a por ello.
Hojas nuevas
- Falta de calcio: las hojas nuevas crecen rizadas o dobladas hacia su interior además de presentar un color más pálido al usual de la planta, puedes remediar esta situación agregando un tanto de sal de mar para aportar minerales como el calcio, cáscaras de huevo molido también te funcionarán de maravilla.
- Falta de hierro: las hojas nuevas se tornan amarillas incluso del tallo que las sostiene al tallo principal; soluciona esto agregando un poco de alfalfa o un fertilizante comercial a base de hierro, aprovecho para aclarar algo: «clavos, fierros, etc.» NO sirven para el aporte de hierro, al no estar elaborados totalmente de este elemento no desprenden hierro al oxidarse, las partículas desprendidas no son nutrientes disponibles para la planta, evita dañar tus plantas e incluso tu salud.
Hojas ya desarrolladas
- Falta de magnesio: las hojas se tornan pálidas en comparación al color normal, se presenta inclusive en la nervadura (tallo de la hoja) también puede provocar desprendimientos en la misma; dale una solución agregando rayado de limón o lima al suelo e incluso puedes conseguir sales Epson, si usas la opción de la lima debes estar consciente en no agregar demasiada para no alterar el pH del suelo y dañar la planta. Análisis de suelo casero aquí.
- Falta de potasio: se manifiesta por medio de orificios u hoyos que salen en las hojas, debes analizar muy de cerca e incluso con alguna lupa estos orificios, si su orilla es verde es por falta del nutriente, sin embargo si tiene un color distinto puede resultar una plaga; la solución más sencilla es un fertilizante a base de cáscaras de plátano.
- Falta de nitrógeno: las hojas se tornan en un color pálido-amarillo comenzando por la punta hacia la base de la misma, se hace notorio pues de las «venas» de las hojas es de donde se manifiesta más este color; haz un pequeño orificio en el suelo cerca de la planta y agrega una cuchara del café de cocina que tengas, también prueba agregando composta a base de estiércol de animales de granja.
- Falta de fósforo: las hojas se tornan amarillas con zonas muertas (hoja seca en orillas por lo general) al igual que la falta de nitrógeno empieza por la punta y termina en la base, la diferencia radica en la muerte prematura de la hoja; la ceniza de madera contiene un gran aporte de este mineral, úsalo mezclándolo un poco con el suelo de tu planta.
- Falta de azufre: se manifiesta por el escaso desarrollo de la planta, un lente o crecimiento y se quedan enanas, las hojas igual se tornan amarillas como la falta de nitrógeno, hay que estar pendiente en que la mayoría de estas hojas se encontraron en la parte inferior porque la planta no se desarrolla del todo; es un nutriente que por lo general no se requiere una gran cantidad la cual se puede cubrir usando humus de lombriz o composta.
Si miras son algunas soluciones que aquí ya hemos usado, a continuación te dejo una imagen descriptiva de la planta, la verdad yo la tengo en mi móvil para estar revisando el estado de mis plantas y atenderlas de la mejor manera, si te ha servido no dudes en compartirlo por Facebook o Instagram , al igual que tus preguntas o comentarios son bien recibidos.

Deja una respuesta