Hoy en #huertolenteja tenemos dos formas rápidas de hacer crecer una planta por esqueje, así que vamos a por ello.
Selecciona tu esqueje
El primer paso es saber qué parte de nuestra plantábamos a seleccionar como esqueje, para ello debemos tener en cuenta estas sencillas recomendaciones:
- Debe ser una rama/tallo de la planta que sea de un tamaño grande, que sus hojas y tallo sean fuertes, esto es para asegurar una nueva planta más sana y fuerte.
- Observa tu planta y si notas algún brote que sale del suelo o ramificación muy pegada al mismo puedes escarbar un poco para remover con cuidado y utilizarlo.
- Cuando se trata de plantas estilo arbusto no hay problema en que tallo elegir, pero si tu intención son ciertas flores debes tener en cuenta utilizar un tallo principal, es decir de dónde brotan las diversas ramificación que dan las flores, ya que un tallo con flor será muy difícil.
Forma 1: en agua
Una de las formas más sencillas es cortar una sección de una planta (por lo general una rama o tallo de tamaño grande) y colocar ésta en un contenedor con agua, puede ser cualquiera pero de preferencia uno de color oscuro para evitar la generación de hongos o bacterias que pudieran dañar el esqueje, con el mismo fin hay que cambiar el agua cada 3-4 días o cuando veamos qué ya esté algo sucia.
Se recomienda esta técnica cuando tus esquejes aún no tienen raíces o son muy pequeñas, el agua les dará un crecimiento más rápido PERO no todos los nutrientes necesarios, así que cuando veas que tiene un buen número de raíces o son de al menos unos 2cm de largo es momento de trasladar a una maceta o suelo directo para brindarle mayor cantidad de nutrientes y ayudar en el crecimiento.
Para ayudar, a esta técnica puedes agregar un enraizador (las lentejas son una excelente opción), utilizar algún fertilizante líquido orgánico e incluso puedes buscar algunos mas en internet, para que ayude a un mejor y rápido crecimiento de la raíz.
Forma 2: por almácigo
Cuando tus esquejes ya tienen raíces o son plantas de fácil enraizamiento puedes pasar directo a la técnica del almácigo, solo necesitas un almácigo de preferencia biodegradable y composta, llénalo de composta y planta la rama, debes mantener la humedad constante para favorecer el crecimiento de la raíz, en este punto debes tener cuidado ya que el exceso de humedad podría podrir el nuevo esqueje, lo recomendable es que coloques los almácigos en alguna bandeja la cual puedas llenar un poco de agua y sea absorbida, de esta manera la humedad es más constante y no corres riesgos.
Responder a Esquejes de árbol – Blog Lenteja Cancelar la respuesta