Cuidados básicos: Citronela

Anuncios

Únete a 6.942 seguidores más

Una de las plantas que mas hemos usado durante el verano es la Citronela o hierba de limón, como sabes (y si no te cuento) esta planta es un repelente de mosquitos natural y además controla cierto tipo de plagas en el huerto, por ello en esta nota te cuento algunos de sus cuidados básicos así que vamos a por ello:

  • Ama los climas cálidos, es recomendable plantar cuando vaya iniciando la primavera.
  • Debido a lo anterior, nuestra citronela no es muy resistente a los climas fríos o heladas, por ello se recomienda tener en maceta para en tiempo invernal poder meter a casa o si tienes en exterior hay que resguardar del frío, prueba alguno de los mini-invernaderos para hacerlo.
  • En tiempo de frío hay que procurar que reciba la mayor luz solar posible para que las hojas no se tornen amarillentas o se hagan lacias, en tiempo de calor igual ama estar bajo la luz del sol para desarrollarse brillante y con un aroma excepcional.
  • Para aprovechar mejor su aroma y propiedad repelente, coloca donde existan corrientes de viento, ya sea en un balcón o ventana en interior o lejos de paredes que hagan escuadra al exterior.
  • El riego es fundamental, en tiempo de calor o secas hay que regar al menos tres veces por semana para asegurarte del buen desarrollo, mientras que en tiempo de invierno debes reducir el riego a una vez por semana para evitar que la helada dañe las raíces.
  • Debes plantar en un sustrato con buen drenaje para que el exceso de humedad no dañe las raíces, prueba usando el sustrato perfecto para no batallar en este sentido.
Anuncios
  • En cuanto tenga hojas amarillas es importante que las retires ya que estas hojas solo quitan nutrientes a las demás partes de la planta.
  • Puedes hacer esquejes tomando los tallos principales, elimina las hojas que este tallo tenga y colócalo en agua, revisa la nota de plantas por esqueje para aprender como hacerlo.
  • Como el tema de la humedad en exceso es algo vital, prueba el truco para saber regar plantas y así determinar si es necesario el riego.
  • Para potenciar el aroma es necesario que las hojas estén «limpias» cuando haya polvo en ellas es necesario sacudir las hojas y limpiarlas con un poco de agua para potenciar el olor.
  • Fertiliza cuando vaya iniciando la primavera para que durante esta época se desarrolle aún mejor.
  • En el invierno es conveniente colocar un acolchado (si esta en suelo directo) para así proteger las raíces.

Son consejos muy sencillos que harán que nuestra hierba de limón o citronela esté siempre sana, brindándonos su delicioso aroma y sus beneficios. Recuerda compartirlo para que más personas conozcan sus cuidados y aprendan a tener esta planta en su casa.

Anuncios
Anuncios
Anuncio publicitario

7 respuestas a “Cuidados básicos: Citronela”

  1. […] Citronela: esta planta se ha vuelto super popular ya que es ideal para repeler  a los mosquitos (moyotes/zancudos) y lo único que tienes que hacer es tenerla cerca de puertas, ventanas o por donde haya corrientes de viento para que su aroma quede en todas partes, sabias que también puedes cortar sus hojas y frotarlas sobre tu piel para obtener un efecto repelente más duradero. […]

    Le gusta a 1 persona

  2. […] Citronela es una planta con una propiedad muy particular: su aroma resulta ser un repelente natural de […]

    Le gusta a 1 persona

  3. […] citronela es una planta con una propiedad muy particular: su aroma resulta ser un repelente natural de […]

    Me gusta

  4. […] Citronela: esta planta se ha vuelto super popular ya que es ideal para repeler  a los mosquitos (moyotes/zancudos) y lo único que tienes que hacer es tenerla cerca de puertas, ventanas o por donde haya corrientes de viento para que su aroma quede en todas partes, sabias que también puedes cortar sus hojas y frotarlas sobre tu piel para obtener un efecto repelente más duradero. […]

    Me gusta

  5. Me gustó y sirvió mucho, gracias

    Le gusta a 1 persona

  6. Hola nuevamente, quisiera su ayuda, porque la citronela sale en la web con 2 tipos de fotos, la estoy buscando y estoy en duda. Saludos

    Me gusta

    1. Es que por las diferentes regiones luego hay plantas diferentes que tienen el mismo nombre, en especifico de esta Citronela el nombre científico es: Pelargonium citrosum y así la puedes identificar más sencillo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: