Trasplanta como un experto

Únete a 6.942 seguidores más

Cuando plantamos en almácigo es totalmente necesario realizar un trasplante para que la planta se desarrolle mejor en un espacio más grande, si realizaste un almácigo biodegradable ya la hiciste, pero si no, en esta nota te va el secreto del éxito, la clave: la profundidad del trasplante.

Foto 19-08-15 12 55 32 p.m.

Como puedes ver en la imagen superior, lo más común es que nosotros sacamos la planta del suelo y solo enterramos sus raíces, pero esto esta mal y solo nos traerá el siguiente resultado:

Resultado de un mal trasplante
Resultado de un mal trasplante
Anuncios

La planta se cae, se tuerce su tallo o simplemente se seca, pues no tiene el soporte suficiente para tomar fuerza en el nuevo sitio dispuesto, así que la forma correcta es:

Forma correcta de realizar un trasplante.
Forma correcta de realizar un trasplante.

Debemos enterrar la mitad del tamaño del tallo de la planta, con esto aseguramos que las raíces serán fuertes pues estarán más profundas, además le damos firmeza a la planta pues el tallo comenzara a crecer mas fuerte teniendo un soporte por la tierra próxima, no te preocupes de que se vea pequeña cuando debería verse grande, con esto estas asegurando que tu planta no va a morir y que se va a desarrollar mas fuerte y podrás tener un huerto mas sano y productivo.

Espero que te sirva mucho este consejo, la verdad a mi me ha funcionado muy bien, siempre te lo digo pero ya sabes que tengo facebook para estar más en contacto.

Anuncios
Anuncio publicitario

44 respuestas a “Trasplanta como un experto”

  1. […] #entradita es tan útil y sencilla que parece mentira, aprenderemos cómo hacer rebrotar plantas a partir de […]

    Me gusta

  2. […] debes tener en cuenta el espacio que necesitara y los demás factores de crecimiento, aprende a trasplantar como un experto aquí y si necesitas macetas más grandes te enseño como hacerlas dando clic […]

    Me gusta

  3. […] reciclado, tardan pocos días en crecer plantas de buen tamaño si es que necesitas trasplantar (aprende aquí como trasplantar) debes proporcionar buena cantidad de luz aunque no directa cuando la planta aún es pequeña, […]

    Me gusta

  4. […] sea dos veces mayor al tamaño de la semilla, sin embargo si tienes la planta ya crecida dando CLIC ACÁ te doy consejos para trasplantar como […]

    Me gusta

  5. […] ya crecida en un vivero, si lo haces es muy importante trasplantarla al momento de llegar a casa (aprende aquí la mejor manera de trasplantar) es importante que sea un suelo no aplastado pues las raíces no tienen tanta fuerza en un suelo […]

    Le gusta a 1 persona

  6. […] los consejos de trasplanta como un experto para asegurar el mejor crecimiento de la […]

    Me gusta

  7. […] Por encima de la capa de suelo coloca el sustrato restante y procede a realizar tu huerto, puedes usar diferentes tipos de siembra o hacerlo por medio de trasplante de plantas. […]

    Le gusta a 1 persona

  8. […] agua alternando entre días; el riego es mayor durante el verano, la floración y al trasplantar (trasplanta como un experto) en las demás épocas se recomienda un riego diario controlado, puedes aprender un truco para […]

    Me gusta

  9. […] recuerda que puedes sembrarlo en almácigo biodegradable y trasplantar cuando tenga 10 cm de alto. (trasplanta como experto aquí) Plantula: revisa el color de las hojas, debe ser de un verde oscuro pero no opaco, no debe tener […]

    Me gusta

  10. […] Semilla: como siempre te aconsejo que al comprar las semillas te fijes en la caducidad al comprarla, de igual manera observa bien la variedad que compras, aunque la mayoría tiene cuidados muy similares si es importante saber cual será nuestro cultivo final, para germinar puedes usar algún almácigo y después hacer un trasplante como un experto. […]

    Me gusta

  11. […] una de un familiar o amigo o de casualidad has encontrado una debes tener en cuenta que en el trasplante puede morir ya que el fruto va por debajo así que no es muy recomendable. Luz: puedes sembrar en […]

    Le gusta a 1 persona

  12. […] tu planta ha dado retoños es importante que hagas un trasplante a nuevas macetas, ya que si tu planta “original” se llega a enfermar podrá dañar a […]

    Le gusta a 1 persona

  13. […] Si tienes el Potus en agua vas a requerir trasplantar cuando tenga una longitud de al menos 1 metro ya que las raices no podrán soportar el crecimiento y el trafico de los nutrientes. (trasplanta como experto aquí). […]

    Le gusta a 1 persona

  14. […] Reproducción: además de deliciosas bananas o plátanos tu planta dará retoños, estos son similares a las hojas de tu planta pero hechas churro o espiral, cuando ya tiene mas de un año será madura y comienza a dar retoños por fechas de enero y febrero, tal cual es una planta de banano en miniatura, solo escarba con cuidado cerca del retoño hasta que encuentres la raíz y corta de forma recta para obtenerlo, planta siguiendo esta guía justo cuando lo cortes para asegurar su buen trasplanta (trasplanta como experto) […]

    Le gusta a 1 persona

  15. […] falta de nutrientes aquí) y sobre todo que sea menor de 10 cm, esto te asegura que al trasplantar (aprende como aquí) se adaptará mejor a su nuevo […]

    Le gusta a 1 persona

  16. […] este periodo la savia se encuentra en la parte aérea de la planta, es un buen momento para trasplantar y podar, además se siembran los cultivos de los que aprovechamos sus […]

    Le gusta a 1 persona

  17. […] la época perfecta para realizar esquejesy trasplantes, ya que las plantas bajan su “metabolismo” por lo cual puedes mover plantas sin que lo […]

    Le gusta a 1 persona

  18. […] Para mover a una macetao suelo directo puedes hacerlo de dos maneras, la primera es jalando un poco el esqueje hacia fuera, si se mueve puedes retirarlo sin lastimar las raíces, de lo contrario usando la cuadricula que hicimos anteriormente corta la sección y una vez hecho esto puedes ir quitando la espuma poco a poco comprimiendola con los dedos para que la raíz quede expuesta. (Trasplanta como un experto) […]

    Le gusta a 1 persona

  19. […] la opción de hacer una siembra por trasplante, teniendo tus plantas en almácigos y moverlos al suelo cuando tengan el tamaño adecuado, sería […]

    Me gusta

  20. […] #notita es tan útil y sencilla que parece mentira, aprenderemos cómo hacer rebrotar plantas a partir de […]

    Me gusta

  21. […] directo: siguiente los consejos de trasplanta como un experto, realiza el pase de almacigo a suelo directo, usa la nota de ¡adiós a la mala hierba! antes de […]

    Me gusta

  22. […] reciclado, tardan pocos días en crecer plantas de buen tamaño si es que necesitas trasplantar (aprende aquí como trasplantar) debes proporcionar buena cantidad de luz aunque no directa cuando la planta aún es pequeña, […]

    Me gusta

  23. […] sea dos veces mayor al tamaño de la semilla, sin embargo si tienes la planta ya crecida dando CLIC ACÁ te doy consejos para trasplantar como […]

    Me gusta

  24. […] directo en suelo, el trasplante se realiza cuando la planta tiene al menos 10 cm o más de tamaño (trasplanta como experto aquí) recuerda que la procedencia de la semilla es importante pues es lo que te asegura la calidad de la […]

    Me gusta

  25. […] ya crecida en un vivero, si lo haces es muy importante trasplantarla al momento de llegar a casa (aprende aquí la mejor manera de trasplantar) es importante que sea un suelo no aplastado pues las raíces no tienen tanta fuerza en un suelo […]

    Me gusta

  26. […] la opción de hacer una siembra por trasplante, teniendo tus plantas en almácigos y moverlos al suelo cuando tengan el tamaño adecuado, sería […]

    Me gusta

  27. […] hablado de cómo trasplantar como un experto, de hacer cajones de cultivo e incluso guías de cultivo para tener diferentes cosechas en el […]

    Me gusta

  28. […] añade composta y revuelve un poco más, utiliza esta mezcla al momento de trasplantar tus plantas (aprende aquí como) o al iniciar a sembrar (suelo directo o macetas) agrégalo en uno de las cosas inferiores más en […]

    Me gusta

  29. […] agua alternando entre días; el riego es mayor durante el verano, la floración y al trasplantar (trasplanta como un experto) en las demás épocas se recomienda un riego diario controlado, puedes aprender un truco para […]

    Me gusta

  30. […] Semilla: conseguir las semillas es súper sencillo en cualquier tienda de jardinería o vivero las encuentras, recuerda que debes checar la fecha de caducidad para asegurar que están en buen estado, si has encontrado un mercado de semillas orgánicas podrás estar seguro de que sirven si no presentan ningún olor o manchas oscuras recuerda que puedes sembrarlo en almácigo biodegradable y trasplantar cuando tenga 10 cm de alto. (trasplanta como experto aquí) […]

    Me gusta

  31. […] Semilla: como siempre te aconsejo que al comprar las semillas te fijes en la caducidad al comprarla, de igual manera observa bien la variedad que compras, aunque la mayoría tiene cuidados muy similares si es importante saber cual será nuestro cultivo final, para germinar puedes usar algún almácigo y después hacer un trasplante como un experto. […]

    Me gusta

  32. […] una de un familiar o amigo o de casualidad has encontrado una debes tener en cuenta que en el trasplante puede morir ya que el fruto va por debajo así que no es muy […]

    Me gusta

  33. […] tu planta ha dado retoños es importante que hagas un trasplante a nuevas macetas, ya que si tu planta “original” se llega a enfermar podrá dañar a […]

    Me gusta

  34. […] Si tienes el Potus en agua vas a requerir trasplantar cuando tenga una longitud de al menos 1 metro ya que las raices no podrán soportar el crecimiento y el trafico de los nutrientes. (trasplanta como experto aquí). […]

    Me gusta

  35. […] Reproducción: además de deliciosas bananas o plátanos tu planta dará retoños, estos son similares a las hojas de tu planta pero hechas churro o espiral, cuando ya tiene mas de un año será madura y comienza a dar retoños por fechas de enero y febrero, tal cual es una planta de banano en miniatura, solo escarba con cuidado cerca del retoño hasta que encuentres la raíz y corta de forma recta para obtenerlo, planta siguiendo esta guía justo cuando lo cortes para asegurar su buen trasplanta (trasplanta como experto) […]

    Me gusta

  36. […] falta de nutrientes aquí) y sobre todo que sea menor de 10 cm, esto te asegura que al trasplantar (aprende como aquí) se adaptará mejor a su nuevo […]

    Me gusta

  37. […] este periodo la savia se encuentra en la parte aérea de la planta, es un buen momento para trasplantar y podar, además se siembran los cultivos de los que aprovechamos sus […]

    Me gusta

  38. […] la época perfecta para realizar esquejes y trasplantes, ya que las plantas bajan su “metabolismo” por lo cual puedes mover plantas sin que lo […]

    Me gusta

  39. […] Por encima de la capa de suelo coloca el sustrato restante y procede a realizar tu huerto, puedes usar diferentes tipos de siembra o hacerlo por medio de trasplante de plantas. […]

    Me gusta

  40. […] Para mover a una maceta o suelo directo puedes hacerlo de dos maneras, la primera es jalando un poco el esqueje hacia fuera, si se mueve puedes retirarlo sin lastimar las raíces, de lo contrario usando la cuadricula que hicimos anteriormente corta la sección y una vez hecho esto puedes ir quitando la espuma poco a poco comprimiendola con los dedos para que la raíz quede expuesta. (Trasplanta como un experto) […]

    Me gusta

  41. […] Semilla: como siempre te aconsejo que al comprar las semillas te fijes en la caducidad al comprarla, de igual manera observa bien la variedad que compras, aunque la mayoría tiene cuidados muy similares si es importante saber cual será nuestro cultivo final, para germinar puedes usar algún almácigo y después hacer un trasplante como un experto. […]

    Me gusta

  42. […] necesario que trasplantes a una maceta o sitio con más espacio (a menos que la maceta donde la compraste sea muy pequeña) […]

    Me gusta

  43. […] a que tengas que manipularla menos, tendrá mejor espacio para sus raíces y desarrollarse y evitar trasplantes, si tienes que hacer alguna de estas actividades no dudes en buscar nuestras notas del blog para […]

    Me gusta

  44. […] Trasplanta solo cuando ya no quepa en la maceta, para evitar dañarla. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: