Esta vez ni voy a escribir tanto pues quiero que esta nota la puedas leer rápido y hacer tus fertilizantes en menos de 6 minutos, claro está que el tiempo corre después de leer y tener todos los materiales en mano; estos fertilizantes son muy sencillos pero a la vez muy eficaces al momento de ser implementados en el huerto, sin más vamos a por ellos:
- Café: también conocidos como pozos de café, bastará con agregar un poco del café que consumes al día en el sustrato de tus plantas, procura hacerlo no muy cerca de los tallos pero si cerca de la planta, este método es ideal para que tus plantas tomen mayor fuerza al momento del crecimientos.
- Plátano: uno de las primeras notas fue respecto al uso de plátano para fertilizar nuestras.
- Té: cualquier té es bueno para fertilizar nuestras plantas, puedes reutilizar las bolsitas de té que te queden después de consumirlo y esparcir el contenido sobre el sustrato de la planta, también puedes hacer concentrados de estos mismos y usarlos como agua de riego.
- Cáscaras de huevo: basta con moler todas las cáscaras de huevo y esparcirlas en el sustrato de la planta, también puedes hacer una mezcla liquida dejando reposar al menos las cáscaras de 5 huevos en un litro de agua y usar como agua de riego, cuida de que no existan restos de huevo pues puede atraer insectos a tus plantas.
- Restos de plantas secas: tritura con tus manos todas las hojas secas de un árbol, de la planta que se te seco, de un arbusto que no creció más y añádelas al sustrato del suelo, la foro la ideal de hacerlo es escarbar o quitar un poco de suelo, agregar las hojas secas y después cubrir con suelo de nuevo, de esta manera la humedad del suelo hará que se degraden e incorporen al suelo brindando nutrientes.
- Restos de comida: esto es tan sencillo, muele en una trituradora de comida los restos de fruta o comida orgánica con un poco de agua y agrega esta pasta a tus plantas, para usarla realiza un pequeño hoyo en el suelo cerca de la planta (5 cm como mínimo de retirado del tallo principal) y llena con la mezcla, después cubre con un poco de tierra para evitar que atraiga insectos dañinos. Da CLIC AQUÍ para un vídeo instructivo.
- Composta: no podemos dejar de lado al mejor fertilizante y remediador de sustratos, puedes aprender a hacer composta en menos de un minuto aquí.
Espero te sean realmente útiles pues son muy sencillos si apenas estas iniciando en este ámbito y si ya estás metido en esto de los huertos nunca está de más algo que nos haga más sencillo el trabajo, te recuerdo que tengo facebook e instagram para compartir más consejos y comentarios por ahí.
Deja una respuesta