Este huertolenteja me gusta mucho, en este blog siempre buscamos ideas para que todo lo que hacemos sea ecológico o amigable con el medio ambiente; en esta ocasión vamos a elaborar un repelente de plagas casero para que podamos proteger a nuestras plantas de plagas como: hongos, chinchillas, hormigas, pulgones y algunos insectos más.
Anuncios
Ingredientes
- 5 dientes de ajo.
- Vinagre natural o en su defecto alcohol de caña.
- Media cebolla.
- 3 cucharadas de pimienta negra (de preferencia entera)
- Agua
- Frasco con atomizador.
- Frasco normal para conserva.
Procedimiento
- Debes pelar la cebolla, y cortarla en tiras que puedan entrar por la boca del frasco que elegiste.
- Pela los dientes de ajo de modo que no quede ninguna cascarita.
- Coloca dentro del frasco la cebolla, y el ajo.
- Con alcohol o vinagre, el que hayas elegido, cubre la cantidad de cebolla y ajo que echaste, es decir que tape por encima todo, pero sin excederte para que los ingredientes puedan flotar.
- Después coloca la pimienta y agita un poco para que se incorpore.
- Ahora solo llena con agua el restante del frasco.
- Para que su efecto sea más potente déjalo fermentar por al menos 5 días.
- Para usarlo solo tienes que pasarlo del frasco al atomizador, procurando colarlo para evitar que queden pedazos que tapen nuestro atomizador.

Anuncios
Recomendaciones
- Trata de llenar todo un frasco con los ingredientes y solo usar vinagre o alcohol, esto hará que sea más concentrado, al momento de usarlo solo agrega algo de agua a la cantidad que uses de repelente.
- De ser posible usa frascos que no sean transparentes (ámbar) para evitar que se pudra o generen hongos con la luz y el agua, sino, conserva en un lugar con poca luz.
- Antes de usarlo no olvides que lo debes de colar, si lo preparas directamente en el frasco atomizador, coloca un pedacito de tela en la base del conducto atomizador, para evitar que se tape y se estropee.
- Prueba usando diferentes hierbas aromáticas, toma notas de lo que pasa, y si te funcionan nuevas combinaciones ¡no dudes en contarnos!
16 respuestas a “Repelente de plagas casero”
[…] Humedad no es sinónimo de pantano, cuando las hojas se tornan amarillentas y marchitas es porque tu planta se está pudriendo, debes disminuir la cantidad de agua en el riego y aplicar algún fungicida para evitar la aparición de plagas. Repelente plagas casero. […]
Me gustaMe gusta
[…] estar atento a la presencia gusanillos o insectos que puedan comerse tu cultivo, utiliza un insecticida casero para evitar […]
Me gustaMe gusta
[…] día de mercado puede resultar una experiencia muy buena si deseas comenzar con tu #huertolenteja, ¿porque? Pues puedes aprovechar este día para comprar vegetales que puedas luego cultivar en […]
Me gustaMe gusta
[…] Sitio de cultivo: ideal para plantar en maceta, al ser una planta de las cuales se aprovechan las hojas no necesitan algo de mucha profundidad, una maceta de unos 15 cm a 20 cm de alto será ideal para tener un cilantro de uso doméstico, si deseas en suelo directo resulta lo mismo que en maceta, un suelo algo profundo será ideal, en ambos casos hay que tener un suelo con buen drenaje de agua para evitar que las raíces de pudran, ten también en cuenta que si tienes un suelo bien nutrido tus cilantros serán más frondosos y nutritivos, produzca adicionar composta (aprende a elaborarla aquí) además de cuidar de las plagas (repelente de plagas). […]
Me gustaMe gusta
[…] que no contengan una alta cantidad de químicos tóxicos, puedes preparar uno de forma casera aquí, las plagas no solo atacan por la superficie, en el suelo también se pueden encontrar por lo cual […]
Me gustaMe gusta
[…] estar pendiente de las plagas y más al momento de iniciar la floración, puedes preparar un repelente de plagas casero y úsalo en las hojas y flores para evitar la aparición de hongos, mosca blanca o algunos […]
Me gustaMe gusta
[…] Humedad no es sinónimo de pantano, cuando las hojas se tornan amarillentas y marchitas es porque tu planta se está pudriendo, debes disminuir la cantidad de agua en el riego y aplicar algún fungicida para evitar la aparición de plagas. Repelente plagas casero. […]
Me gustaMe gusta
[…] la primavera es muy importante fumigar la planta con algún insecticida casero para evitar […]
Me gustaMe gusta
[…] puede usar como repelente, elabora aceite esencial casero y mezcla 10 gotas de éste con 30 ml. de aceite de oliva, esparce […]
Me gustaMe gusta
[…] tus propios insecticidas y repelentes de plagas, siempre que sea posible y que sepas que no será dañino para el medio ambiente, puedes […]
Me gustaMe gusta
[…] plagas pueden ser un factor a considerar, por lo cual es importante usar un repelente de plagas, sobre todo en épocas de lluvias, es importante revisar […]
Me gustaMe gusta
[…] idea muy eficiente para mejorar el nivel de humedad del suelo y evitar estancamientos que generan plagas o molestias, así que sin mas vamos a por […]
Me gustaMe gusta
[…] utiliza (por temporada) en algunos insecticidas y repelentes de plagas […]
Me gustaMe gusta
[…] retirar la/las hojas dañadas y cortar de tajo la plaga, de no ser posible utiliza en la medida un repelente plagas casero sin utilizar de forma excesiva para no dañar tu […]
Me gustaMe gusta
[…] en forma de lluvia ya que el agua que se quede atrapada entre las hojas puede ocasionar hongos o plaga, si tu suculenta esta en exterior será mejor que la protejas durante las lluvias o con ayuda de un […]
Me gustaMe gusta
[…] utilizando algún repelente de plagas casero, para evitar cualquier daño a tu […]
Me gustaMe gusta